| María: | Es martes, 6 de diciembre de 2016. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Julio: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del noticiero hablando de la suspensión de Venezuela del Mercosur por no seguir las normativas internas del bloque económico, y del avión que se estrelló en Colombia, en el cual viajaban los futbolistas del Chapecoense de Brasil. Hablaremos también del humo de leña, uno de los causantes de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica; y para finalizar, del nuevo billete de la libra esterlina que contiene una sustancia animal. |
| Julio: | María, qué tragedia ese accidente aéreo. Un video que se ha vuelto viral en internet muestra a los jugadores antes de partir, felices y emocionados de ir a jugar la final de la Copa Sudamericana. Es devastador cómo terminó el viaje... |
| María: | Sí, Julio. Es muy triste. Nuestro más sentido pésame a los familiares, amigos y fans del Chapecoense. Ya hablaremos de esta noticia en profundidad. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Se Emotivo y el Se Aspectual. Cerraremos la emisión con: “Ser más papista que el Papa”. |
| Julio: | Gracias, María. |
| María: | Bueno, Julio. ¡Que se abra el telón! |
Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil han decidido suspender a Venezuela como Estado miembro del Mercosur. Los países fundadores del bloque económico sostienen que Venezuela no incorporó la normativa requerida para su permanencia.
Un avión que llevaba a bordo al equipo de fútbol Chapecoense se estrelló el martes pasado, provocando la muerte de 71 de sus 77 pasajeros y tripulantes. El vuelo charter se dirigía de Bolivia a Medellín, donde el equipo brasilero iba a disputar la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional.
El accidente aéreo ha provocado conmoción en el mundo del fútbol. Hubo minutos de silencio antes del comienzo de muchos partidos, y estrellas del fútbol mundial enviaron sus condolencias. El presidente de Brasil, Michel Temer, declaró tres días de duelo nacional. Los fanáticos de Chapecoense
El 16 de noviembre se conmemoró el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, más conocida como Epoc. Según la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad es responsable por 2,8 millones de muertes al año. Desde la Universidad Nacional de México sostienen que para 2030, el Epoc será la tercera causa de muerte en el mundo.
La Epoc está ligada al tabaquismo, pero también a la contaminación intramuros. Es decir: la inhalación del humo de leña en los hogares; el “asesino de la cocina”, que causa 1,5 millones de muertes por año. El humo de la leña ´contiene al menos 200 com
El Banco de Inglaterra está produciendo un nuevo billete de cinco libras que es más resistente, no se daña cuando se moja y se ensucia menos. Si bien está en circulación desde septiembre, en las últimas semanas ha comenzado a generar polémica al descubrirse que en su composición se encuentra una sustancia animal.
Cuando una usuaria de Twitter preguntó si era verdad que el billete contenía sebo, el Banco de Inglaterra contestó afirmando que para confeccionarlo se utiliza una cantidad mínima de esta sustancia, un derivado de la grasa animal que se solía utilizar en jabones y velas.
Diferen
| María: | Me pregunto, Julio, ¿qué es lo que más extrañas de México? |
| Julio: | ¡Qué pregunta más difícil! Si hablamos de la Ciudad de México, inmediatamente lo primero que me imagino es el Mercado de la Merced, con sus enormes cantidades de fruta y verdura fresca. |
| María: | Sí, aunque, para nosotros los turistas, ese laberíntico mercado puede ser intimidante. Son pasillos y más pasillos llenos de productos frescos, además la sección con artículos para el hogar y el patio de comidas. |
Se Emotivo
These kind of pronouns are irrelevant to the meaning of the verb since it does not play a grammatical role in the sentence. However, it adds to the action a sense of completion. It is usually related to verbs of consumption, verbs that indicate a process that shows the consumption of an object, such as beber, comer, fumar, gastar, apostar o jugar, leer, and escuchar because it intensifies the meaning of the verb.Se bebió una botella de vino.
He drank up a bottle of wine.
| María: | Mira qué curioso, Julio. La expresión del día de hoy te describe perfectamente. |
| Julio: | ¿Más papista que el Papa? Tal vez no en la religión, pero es cierto que soy un hombre de ley, y de una moral intachable. |
| María: | No te hagas el loco que sabes exactamente a qué me refiero. Muchas veces cuando hablas de fútbol, de gastronomía, de política... te pones más papista que el Papa. A veces siento que ni siquiera estás convencido de lo que dices, solo lo haces por provocar. |
| Julio: | Puede ser, puede ser. ¿Qué tiene de malo provocar? A veces hay que sacar a la gente de su lugar de confort para obligarlos a ver las cosas desde otra perspectiva. Ahora, eso de ser papista... no sé, María. El que sí era más papista que el papa era mi tío. Hablaba de la pureza de la comida mexicana como si él fuese el embajador cultural de la nación. A veces, como si él mismo hubiese inventado los platillos. Que al ceviche se le puede poner lima pero nunca limón; que no deberías comer tacos antes de las cinco de la tarde; y cosas así... |
- Comió tres platos de pasta.
- Cada día bebo tres o cuatro cervezas.
- Moríamos de la risa viendo ese programa de televisión.
A: Cuando fueron a Las Vegas, mis amigos apostaron todo lo que tenían jugando al blackjack y perdieron todo el presupuesto del viaje en la primera noche allí.
B: ¡Qué problemón! ¿Cómo pudieron perderlo todo en una noche?
A: Pues imagínate...su primera noche en Las Vegas...tenían tantas ganas de salir de fiesta y apostar en los casinos, que perdieron la cabeza.
B: Claro, Las Vegas, la ciudad del pecado. ¡Todo el mundo pierde la cabeza en Las Vegas!
A: Ellos me dijeron que compraron tres botellas de vodka y las bebieron
B: ¡Gran error! Ir a un casino hab