| María: | Es martes, 22 de noviembre de 2016. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Julio: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la Cumbre de Líderes del APEC en Perú. Hablaremos también de los 17 nuevos cardenales nombrados por el papa Francisco provenientes de diferentes partes del mundo; del virus Zika, que ya no es será considerado una emergencia internacional según la OMS; y, para finalizar, hablaremos de una reciente pelea en las redes sociales del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. |
| Julio: | María, Donald Trump me recuerda a alguien... ¡Ya sé! A Rafael Correa, el presidente de Ecuador. |
| María: | A mí también, Julio. Los dos se ponen a pelear y hacerle bullying mediante tuits a todos los que cuestionan sus acciones. Estos tuits van dirigidos a reporteros, comediantes, otros políticos... y hasta a escritores. Me gustaría que Trump usara este momento para reflexionar sobre cómo va a ayudar a Estados Unidos durante su presidencia. Pero bueno, ya hablaremos más de esta noticia en un ratito. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos los Reflexivos Recíprocos. Cerraremos la emisión con la frase: “Una raya más al tigre”. |
| Julio: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Julio. ¡Que se abra el telón! |
El domingo, culminó la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, conocido como APEC por sus siglas en inglés. Esta importante alianza comercial cuenta con 21 miembros en ambas costas del océano Pacífico, entre ellos Rusia, China, Estados Unidos, México, Perú y Chile.
El papa Francisco ha designado 17 nuevos cardenales que formarán parte del Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica. Los religiosos elegidos fueron ordenados en una ceremonia que se llevó a cabo el sábado en el Vaticano.
Es la tercera vez en tres años que el papa elige nuevos cardenales. Como en los casos anteriores, las designaciones rompen con la tradición católica de elegir a miembros de países europeos. Los nuevos cardenales provienen de naciones tan diversas como Bangladesh, la isla de Mauricio, Estados Unidos y Papúa Nueva Guinea.
Entre los elegidos se encuentran varios cardenal
La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes que ya no tratará al virus del Zika como una emergencia médica internacional. No obstante, la epidemia de Zika seguirá siendo una prioridad para la organización, y es considerada un problema sanitario a largo plazo.
El virus ha estado presente en partes del mundo por más de cincuenta años, pero fue recién en 2015 que comenzó a expandirse a un ritmo mucho más acelerado. En mayo del año pasado se comenzaron a reportar casos en Brasil, y pronto el Zika se esparció por América Latina, llegando a 75 países. En febrero, el virus fue declarado
El presidente electo Donald Trump y el actor Alec Baldwin han protagonizado un cruce de palabras en la red social Twitter. Trump se mostró irritado por la imitación que el comediante hace de él en el programa Saturday Night Live (SNL).
Desde hace unos meses, Baldwin es el encargado de interpretar a Trump en el programa cómico. El actor se ríe de sus manierismos y muletillas, mientras que la actriz Kate McKinnon hace su parte como Hillary Clinton. Tras la emisión del programa el sábado, Trump respondió en Twitter diciendo que lo había visto y no le parecía nada gracioso, quejándose de que er
| Julio: | ¿Por qué a la gente le gustan tanto las telenovelas? Es siempre lo mismo. Pepito y Pepita se conocen, se gustan, se aman. A veces se pelean, se reconcilian. Luego, por alguna razón que deciden los libretistas, no pueden verse más. Lloran, gritan y luchan por reencontrarse, hasta que finalmente lo logran y se van a vivir al campo para amarse por siempre. Ahí termina la novela, dependiendo de cuántos capítulos tenga. |
| María: | No todas las novelas son así, Julio. Hay algunas muy creativas. Además, ¡estás atacando a una institución latinoamericana! La telenovela es un símbolo de nuestro continente, y una carta de presentación frente al mundo. Seguro, son melodramáticas y trilladas, pero suelen tener buenos mensajes. |
| Julio: | Sí, sí... que todos somos iguales, que el amor todo lo puede y siempre triunfa... |
These are some common reciprocal reflexives:
abrazarse to hug each other
amarse to love each other
besarse to kiss one another
conocerse to know each other; (por primera vez) to meet
decirse to say to each other
| Julio: | María, ¿tú qué piensas sobre La Malinche? En México muchos aún la ven como una traidora, pero hay gente que opina diferente. |
| María: | Se han dicho tantas cosas, que una raya más, una raya menos. Igual, yo la veo más como un peón de la historia, una víctima de los acontecimientos. |
| Julio: | Ésa es la visión de la novelista Laura Esquivel: una mujer atrapada entre la civilización mexicana y los españoles invasores. Sin embargo, muchos autores e historiadores, entre ellos el legendario poeta Octavio Paz, lo ven diferente. La traición de La Malinche es el principio del fin, no solo para los aztecas, sino para todas las civilizaciones pre-colombinas. |
| María: | Creo que hay que poner esto en contexto para que nuestros oyentes entiendan, Julio. No estás siendo muy claro. |
- por última vez en el aeropuerto. (ellos/verse/pretérito)
- Luisa y su hermano mucho. (quererse/imperfecto)
- Ustedes no . (quererse/presente)
- Cada año Rafael y yo por Navidad. (escribirse/presente)
A: ¿Sabes que Lucía y Federico no (hablar/hablarse)?
B: ¿Como que no? Si yo les vi (hablar/hablarse, gerund) hace una semana.
A: Pues al parecer, (tener/tenerse) una pelea muy fuerte, (separar/separarse) y desde entonces (odiar/odiarse).
B: ¡Eso me parece imposible! Ellos eran una pareja muy sólida...nunca les había visto (discutir/discutirse)... (querer/quererse) como ninguna otra pareja. Desde que (conocer/conocerse), nunca les vi separados ni un sólo momento.
A: No sé porqué motivo comenzó la pelea...pero para que no quieran ni (mirar/mirarse) a la cara, tuvo