| María: | Es martes, 9 de febrero de 2016. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del fin del mandato presidencial de Michel Martelly, que ha dejado a Haití sin presidente, y de las celebraciones de Carnaval en Brasil a pesar de la epidemia del Zika. Hablaremos también de las 10 mejores universidades de Latinoamérica según un ranking de la consultora británica QS; y, para finalizar, de la presentación del venezolano Gustavo Dudamel junto a la Orquesta Juvenil de Los Ángeles en el show de medio tiempo del Super Bowl. |
| Jorge: | Excelente selección, María. ¿Viste el show de medio tiempo? |
| María: | Sí, Jorge. Me sentí orgullosa de ver a un venezolano compartiendo su arte con miles de personas. Y fue un lindo gesto incluir a la orquesta juvenil; los jóvenes se veían muy emocionados y contentos de tocar junto a las grandes estrellas pop. |
| Jorge: | Bueno, María, ahora cuéntame, ¿qué nos has preparado para la segunda parte del programa? |
| María: | Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito con verbos que terminan en ir, er, y zar. Cerraremos la emisión con la frase: "Pasarse de listo". |
| Jorge: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Jorge. ¡Que comience el espectáculo! |
El presidente de Haití, Michel Martelly, concluyó el domingo su mandato, dejando al país sin un jefe de estado ni un potencial sucesor. Las celebraciones de carnaval debieron suspenderse por miedo a las protestas, y ahora el país se hunde en una crisis política.
Haití, considerado el país más pobre de todo el continente americano, se encuentra acéfalo debido a la suspensión de las elecciones presidenciales. El 25 de octubre, en la primera vuelta, el candidato oficialista, Jovenel Moise, había obtenido 32,76% de los votos, contra 25,29% para Jude Célestin. La oposición calificó estos resultados de “farsa ridícula” y denunció un “golpe de Estado electoral” fomentado por el gobierno.
Millones de brasileros salieron a las calles en estos días para participar del Carnaval, que todos los años comienza un viernes 51 días antes de la Pascua. Las personas se acercaron a ver desfilar a las escuelas de samba, haciendo caso omiso a los miedos por la reciente epidemia del virus del Zika.
En Recife, la ciudad más afectada por la enfermedad, más de un millón de personas se disfrazaron para las celebraciones, y aún más gente se acercó al Sambódromo de Río de Janeiro. Algunas personas decidieron hacerle frente a la epidemia cubriéndose con mosquiteros o incluso disfrazándose del mosq
La consultora británica QS, dedicada a desarrollar estudios sobre las mejores universidades del mundo, ha creado un ranking con las mejores universidades de América Latina en 2015. El listado destaca a 300 universidades, ordenándolas según un puntaje entre 0 y 100 puntos.
El ranking, publicado anualmente desde 2011, basa sus resultados en siete indicadores clave, una metodología similar a la aplicada para los listados globales. Los indicadores incluyen, entre otros, el prestigio académico de la institución, la reputación entre posibles empleadores, la proporción de profesores por estudiante
El músico venezolano Gustavo Dudamel participó el domingo del espectáculo musical en el medio tiempo del Superbowl, el evento deportivo anual más visto en Estados Unidos. En el intermedio de la final de fútbol americano, el director y la orquesta juvenil de Los Ángeles sirvieron de apoyo a la banda británica Coldplay durante su presentación.
Los jóvenes músicos acompañaron el repertorio del conjunto desde el primer tema. Tras una pausa en su presentación, en la cual los artistas pop Beyoncé y Bruno Mars se unieron a Coldplay, Dudamel volvió a la tarima para recibir los aplausos de miles de
| Jorge: | Bueno, creo que ya todos sabemos que, en una época no tan lejana de la historia, el ahora estado de Texas era parte de México... |
| María: | Si no me equivoco, no fue hasta 1845 que Texas cayó en manos de Estados Unidos, ¿verdad? |
| Jorge: | Así es. En esa época, el inhóspito territorio texano comenzó a llenarse de migrantes estadounidenses y europeos; pero hay una pequeña historia, muy curiosa, que pocos conocen. |
| María: | ¿Cuál? ¿La historia de alguna pequeña resistencia mexicana? |
| Jorge: | No me vas a creer. Una cosa increíble le pasó a mi amigo Ernesto. |
| María: | ¿Qué pasó Jorge? ¿Está en problemas Ernesto? |
| Jorge: | Se pasó de listo con alguien y ahora… Te contaré pero prométeme que no le vas a contar a nadie. |
| María: | Te juro que no le cuento a nadie… Pero dime, dime, no me tengas más en suspenso. |
- Ustedes la noticia por la radio. (oír)
- ¿Quiénes las pirámides de Egipto? (construir)
- Yo nunca en esas historias de vampiros y fantasmas. (creer)
A: La semana pasada (leer, yo) en una revista que alguien inventó una máquina que domestica animales salvajes.
B: ¿Y te lo (creer, tú)? Suena a ciencia-ficción. ¿Cómo funciona esa máquina?
A: Al parecer, emite un sonido que no es audible para el oído humano, sólo para el de los animales. Lo probaron con un perro de raza considerada "peligrosa". Cuando el perro (oír, él) ese sonido, se sentó y se quedó quieto durante un buen rato.
B: ¿Y funciona con todo tipo de animales salvajes?
A: Sí, pero esos científicos tuvieron problemas al principio. (construir, ellos) un prototipo pe
- ¿ ese ruido tan raro? (tú; oír)
- Los privilegiados que eran inmortales. (creer)
- ¿Dónde ustedes el discurso del presidente? (oír)
- No una sola palabra de lo que me dijo. (yo; creer)
- ¿Qué pueblos antiguos en la reencarnación? (creer)
- ¿Qué libros cuando eras adolescente? (leer)
- Gloria del caballo y estuvo dos semanas sin poder andar. (caerse)
- Este verano varios clásicos de la literatura universal. (yo; leer)
- La cometa en el río. (caer)
-
que Rafael y Rocío se divorcian.
(nosotros; oír) - En una pesadilla que me moría. (yo; creer)