| María: | Es martes, 12 de enero de 2016. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Renzo: | ¡Amigos, bienvenidos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de la captura del narcotraficante mexicano el “Chapo” Guzmán y del aniversario del atentado contra el semanario “Charlie Hebdo”. Hablaremos también del reconocimiento a Perú como uno de los destinos turísticos más populares del mundo, y, para finalizar, de la expulsión del cantante Justin Bieber de las ruinas mayas de Tulum. |
| Renzo: | Ha sido un año muy difícil para Francia... |
| María: | Sí, Renzo. Alrededor del mundo la gente ha mostrado solidaridad. Ya hablaremos de cómo los franceses conmemoraron a las víctimas. Pero por ahora, continuemos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito con verbos que terminan en ir: servir, pedir, sentir. Cerraremos la emisión con la frase: "En la necesidad se conoce a los amigos". |
| Renzo: | ¡Excelente, María! Bueno, creo que estamos listos para empezar... |
| María: | Así es, Renzo. ¡Que se abra el telón! |
Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, jefe del cartel de la droga de Sinaloa, fue arrestado en México el pasado viernes por la mañana. El delincuente más buscado de México estaba en libertad luego de fugarse de manera espectacular de una prisión el 15 de julio.
El 7 de enero se cumplió un año del ataque a las oficinas del semanario satírico francés “Charlie Hebdo”. Doce personas murieron entonces a manos de jihadistas, que venían amenazando con represalias desde que el semanario publicase caricaturas del profeta Mahoma en 2006.
Un número especial de “Charlie Hebdo” salió a la venta el miércoles. “Un año después, el asesino sigue corriendo”, dice la portada, sobre la caricatura de un dios que corre con las manos manchadas de sangre y un rifle kalachnikov a la espalda. En esta edición, el director y sobreviviente Laurent Sourisseau habla de la comp
Los lectores de la prestigiosa guía de viaje británica “Rough Guides” han escogido al Perú en la novena posición de la lista “The People‘s Choice”. La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Magalí Silva, reveló el jueves que el país fue el único de América Latina en integrar la lista de los destinos para realizar turismo en el 2016.
En la publicación se destacan no solamente los emblemáticos atractivos como Machu Picchu y las Líneas de Nasca, sino también la apertura del Museo de Sitio de Túcume. Entre los otros elegidos por el público se encuentran Nepal, Filipinas, Myanmar, Indi
La joven estrella del pop canadiense Justin Bieber acaba de protagonizar un nuevo escándalo. Según confirmaron las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, el cantante habría sido expulsado del sitio arqueológico maya de Tulum el jueves pasado.
Bieber se encontraba visitando las ruinas cuando ocurrió el incidente. Según declararon de manera anónima los funcionarios mexicanos, el cantante intentó treparse a un sector del sitio arqueológico que no estaba abierto al público. En respuesta, el músico fue “invitado a retirarse”.
Tulum fue una ciudad amurallada d
| Renzo: | María, hoy te voy a dar consejos sobre cómo sobrevivir en lo más profundo de la jungla de Honduras. |
| María: | ¿Fuiste a la selva tropical hondureña? ¡Renzo, estás lleno de aventuras! |
| Renzo: | Fue algo espectacular. ¡Viví una experiencia única! Las sensaciones que sentí estando tan lejos de toda civilización... son inexplicables. |
| María: | Me imagino. La jungla es uno de los entornos más hostiles del mundo. Todo es peligroso; las serpientes, las arañas, los mosquitos portadores de malaria, los animales salvajes... |
Spelling change: e —> i
| María: | El fin de semana pasado me puse a cuestionar por qué dicen que en la necesidad se conoce a los amigos. |
| Renzo: | Mmm… ese proverbio se usa tanto en las buenas como en las malas. ¿Tu experiencia fue positiva o negativa? |
| María: | Tú me dirás. Salí a pasear con unos amigos en un parque estatal muy bonito, con senderos que ofrecían vistas preciosas. Alrededor de la hora de almuerzo, mis amigos se regresaron con el auto pero yo decidí quedarme un rato para explorar un mercado que había por ahí. Luego fui hasta la parada de autobús que no quedaba muy lejos, pero… cuando quise sacar mi billetera del morral... |
- Yo (divertirse) mucho en la fiesta, pero ellos no (divertirse) en absoluto.
- ¿Cómo (tú; vestirse) tú para la entrevista?
- Qué (pedir) ustedes para cenar?
A: ¿Has oído hablar alguna vez de Mafalda, el famoso personaje de cómic?
B: No, nunca he oído hablar de ella. ¿Quién es Mafalda?
A: Mafalda es una niña que (nacer) en Argentina en 1958. Su padre era corredor de seguros y su madre era ama de casa. Ellos (conocerse) en la universidad.
B: Y, ¿quién fue el autor de este cómic?
A: Su autor (ser) Joaquín Salvador Lavado, también conocido como Quino, su nombre artístico. Él (nacer) en Mendoza, Argentina en el año 1932.
B: Y, ¿por qué es tan famosa esta niña?
A: Mafalda representaba a la clase media latinoamericana y ta
- Me (vestir) en cinco minutos.
- ¡Todos (conseguir) entradas para el concierto de U2!
- ¿Qué (sentir) cuando sonó el teléfono?
- Lola y Ana hablaron un rato en la calle y luego cada una (seguir) su camino.
- Cuándo (ustedes; convertir) la casa en una escuela?
- No escuchó los consejos de nadie y (ella; seguir) su conciencia.
- Yo (sentirse) como un idiota, pero le (pedir) su número de teléfono.
- Los empleados (pedir) un aumento de sueldo y más días de vacaciones.
- En la primera sesión de meditación, (nosotros; repetir) el mantra OM.
- Los voluntarios (seguir) un tratamiento experimental.