| María: | Es martes, 24 de noviembre de 2015. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de noticias de actualidad. Hoy hablaremos de las elecciones presidenciales en Argentina. También discutiremos el futuro de las visas a ciudadanos mexicanos que visiten Canadá; de la amenaza de extinción que sufren más de la mitad de los árboles del Amazonas; y, para finalizar, del lanzamiento del disco de rock del papa Francisco. |
| Jorge: | ¡Guau! Me parece increíble que Francisco tenga un disco de rock. ¡Este papa no deja de sorprenderme! |
| María: | ¡Es un Sumo Pontífice lleno de sorpresas! En un rato te doy más detalles. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. El tema que estudiaremos hoy es el Pretérito Imperfecto. Cerraremos la emisión con la frase: Aportar un granito de arena. |
| Jorge: | Excelente, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Jorge. ¡Que se abra el telón! |
El candidato de la coalición opositora Cambiemos, Mauricio Macri, ganó las elecciones del domingo y será el nuevo presidente de Argentina. Con todos los votos contados, Macri se impuso por una diferencia mínima frente a Daniel Scioli, candidato del partido oficialista, el Frente para la Victoria.
Dentro de poco tiempo los ciudadanos mexicanos podrán viajar a Canadá sin la necesidad de una visa. El primer ministro canadiense Justin Trudeau prometió recientemente que este requisito ya no será necesario para los turistas que vengan de México.
El domingo 15, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, confirmó la noticia vía Twitter luego de que los mandatarios se encontraran y conversaran en la cumbre del G-20. “JustinTrudeau confirmó que ha dado indicaciones a su Gabinete, para eliminar en el futuro el requisito de visa canadiense para mexicanos”, escribió Peña Nieto. Stephen Harper,
Una nueva investigación publicada el viernes en la revista “Science Advances” informa sobre el riesgo al que están expuestos más de la mitad de los árboles en el Amazonas. Según la información recolectada, entre el 36% y el 57% de todas las especies de árboles de la región sudamericana podrían entrar en la categoría de “amenaza global”.
Si bien el tamaño de la selva amazónica ha venido disminuyendo por décadas, poco se sabe del impacto que tiene sobre los diferentes tipos de plantas. Algunos de los árboles que están en riesgo son el nogal brasileño y el cacaotero, y muchos árboles excepcion
El papa Francisco ha lanzado “Pope Francis: Wake Up!”, su propio disco de rock. A días de su lanzamiento general el 27 de noviembre, el disco completo se puede escuchar exclusivamente en el sitio de música Deezer.
La noticia de un álbum religioso aprobado por el Vaticano se había dado a conocer en septiembre, y el primer sencillo estaba disponible en internet. El disco incluye canciones en las cuales el Sumo Pontífice habla de temas universales como la paz, el medio ambiente, la familia y la fe. En las grabaciones se puede escuchar a Francisco hablando en italiano, español, inglés y portug
| Jorge: | Cuando la gente piensa en calabazas, piensa en Estados Unidos... |
| María: | No, no necesariamente... |
| Jorge: | Si, María. Calabazas talladas con forma de rostros en Halloween, pastel de calabaza en Día de Acción de Gracias... |
| María: | Sucede que esas festividades norteamericanas coinciden con el otoño, la época del año en la que las calabazas están en su punto... |
iba, ibas, iba, íbamos, iban;
era, eras, era, éramos, eran; and
veía, veías, veía, veíamos, veían respectively.
All the other verbs are regular in the imperfect. These are their endings, which replace the endings of the infinitive –ar, er and –ir.
| María: | Jorge, necesito que aportes un granito de arena. |
| Jorge: | Aquí estoy a tu servicio. ¿Con qué te puedo ayudar? ¿Vamos a limpiar el estudio o algo así? |
| María: | No, ni siquiera tienes que moverte de tu asiento. Lo que busco es tu opinión sobre un dilema. |
| Jorge: | ¿Te pasa algo? |
- Cuando a la universidad, Alba y yo todas las tardes en un hotel. (ir/trabajar)
- En la escuela, mis compañeros de clase siempre me Chús. (llamar)
- De pequeño, Luisito siempre muchas mentiras. (decir)
| abrazarse,
acompañar,
besarse,
cenar,
comer,
correr,
desayunar, despedirse, dormir, estudiar, hablar, invitar, ir, leer, levantarse, llegar, pedalear, preparar, regresar, tener (3), trabajar, viajar, vivir (2) |
La rutina de Carmela cuando iba a la universidad.
Carmela todos los días a las seis de la mañana y media hora en su bicicleta estática. De lunes a viernes a la Facultad de Medicina. Cada mañana en casa, pero siempre en el café de la universidad. Los lunes, miércoles y viernes clase de microbiología, genética y patología molecular. Los martes clase de citología, histología y embriología y los jueves clase de historia, teoría y método de la medicina, y bioética. Por las tardes, después de clase, siempre en la biblioteca de la facultad, a veces só