| María: | Es martes, 15 de diciembre de 2015. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Iniciaremos el programa hablando del cierre de la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático en París y del arresto del vicepresidente de la FIFA, Juan Angel Napout, tras un escándalo de corrupción. Hablaremos también de la aprobación de la vacuna contra el dengue en México, y, para finalizar, de las 12 horas que Argentina estuvo sin presidente. |
| Jorge: | Uy, María, ¿cómo es eso de estar sin presidente por doce horas? Me vas a tener que explicar… |
| María: | Lo haré, Jorge, cuando lleguemos a esa noticia. Pero te tengo una pregunta fuera de tema… Ya estoy organizándome con las compras navideñas y no sé qué regalarle a algunos de mis amigos. Quiero algo duradero, no simplemente material. |
| Jorge: | ¡María, la respuesta esta delante tuyo! El conocimiento de un idioma es duradero, bueno para la mente, y no es simplemente material. ¡Regálales News in Slow Spanish Latino! |
| María: | ¡Excelente idea, Jorge! Bueno, volvamos a los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito. Cerraremos la emisión con la frase: Gastar la saliva. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Jorge. ¡Que se abra el telón! |
El sábado concluyó, tras dos semanas de duras negociaciones, la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático. Desde el Parque de Exposiciones de París-Le Bourget, donde estaban reunidos los representantes de los 195 países involucrados, habló el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, anunciando la aprobación del Acuerdo de París por el Clima.
Continúan los arrestos en el marco del escándalo de corrupción de la Federación Internacional de Fútbol, la FIFA. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, a cargo de la investigación, acusó el día 4 de diciembre a 16 dirigentes, entre ellos seis sudamericanos, de “extorsión, fraude electrónico y lavado de dinero”.
Juan Angel Napout, vicepresidente de la FIFA y presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, la CONMEBOL, fue arrestado en Suiza. El paraguayo ha sido acusado por las autoridades estadounidenses de aceptar millones de dólares en sobornos a cambio de los derechos com
México se ha convertido en el primer país del mundo en aprobar el uso de una vacuna contra el dengue, una fiebre viral que afecta a 400 millones de personas por año. Según las autoridades mexicanas, si esta vacuna se aplica a personas de nueve a 45 años se evitarían 104 muertes anuales y 8000 hospitalizaciones.
La vacuna se llama Dengvaxia y pertenece al gigante farmacéutico francés Sanofi. Tanto el laboratorio como las autoridades sanitarias mexicanas hicieron formalmente el anuncio el miércoles pasado. Varios millones de dosis están ya listas para ser entregadas y Sanofi prevé poder produ
Tras ganar las elecciones el pasado 22 de noviembre a la cabeza de la coalición Cambiemos, Mauricio Macri juró el jueves como presidente de los argentinos. Desde el Congreso, el líder conservador llamó a un gran “diálogo nacional” para superar las diferencias partidistas.
A la toma de posesión asistieron unas 40 delegaciones extranjeras, pero no la presidenta saliente, Cristina Fernández de Kirchner. El Gobierno saliente y el entrante no habían podido llegar a un acuerdo sobre dónde debería realizarse la entrega de los atributos presidenciales, un acto simbólico por el que el nuevo preside
| Jorge: | María, ¿recuerdas que una vez te dije que lo que unía a toda Latinoamérica era la cumbia? |
| María: | Me acuerdo perfectamente, Jorge. Dijiste, textualmente, que “su presencia en nuestra vida es innegable”. |
| Jorge: | Bueno, me equivoqué… |
| María: | No, Jorge, estuviste en lo correcto. La cumbia cruza todas las fronteras de nuestra región... |
El pretérito se conjuga de la siguiente forma (verbos regulares):
| María: | Discúlpame Jorge, me dio un poco de sueño. Esta mañana me tuve que despertar tempranísimo para ir al registro de vehículos y ser la primera en fila. Era la única forma de completar esa tarea y luego poder llegar a tiempo, aquí al estudio. |
| Jorge: | ¡Esos días son los peores! A nadie le gusta tener que esperar en fila tras fila, por horas y horas, después hacerle frente a la burocracia y todo para llenar unos formularios... |
- María (caminar) por el parque durante una hora.
- Marcos (suspender) el examen de conducir por tercera vez.
- Mi abuela (nacer) en un pueblo muy pequeño, pero cuando era niña, (mudarse) a la ciudad, donde (vivir) el resto de su vida.
- Viajamos a Portugal el fin de semana pasado.
- La clase comenzó a las tres de la tarde y terminó a las cuatro y cuarto.
- El hijo de Juan compró muebles nuevos para su nuevo apartamento.
- Mi padre se indigestó con la comida y lo llevamos al hospital.
- Cuando llegué a casa, planché la ropa, hice la cena, y me fui a dormir.
- El tren llegó a las cinco en punto y se marchó a los cinco minutos.
- Mi amiga se enfadó conmigo por una tontería.
- Para la fiesta de cumpleaños de Javier, compramos una tarta, la decoramos y le pusimos las velas.