| Cecilia: | Es martes, primero de septiembre del 2015. ¡Bienvenidos a News in Slow Spanish Latino! María está de viaje, así que yo tomaré su lugar por hoy. Mi nombre es Cecilia y estoy muy contenta de estar con ustedes una vez más. |
| Jorge: | ¡Bienvenida, Cecilia! ¡Qué bueno verte de nuevo! Cuéntanos, ¿qué nos has preparado para la primera parte del programa? |
| Cecilia: | Iniciaremos la primera parte del programa hablando de la inestabilidad económica de China, y los países latinoamericanos que podrían sufrir por esta crisis; de las protestas en el Reino Unido contra el “buque de tortura” chileno, el “Esmeralda”; de la celebración del aniversario del cumpleaños del escritor Jorge Luis Borges en Argentina; y, para finalizar, de las mejores ciudades mexicanas para vivir según un estudio. |
| Jorge: | ¡Excelente, Cecilia! Sé que vamos a tener un programa muy interesante. |
| Cecilia: | Así es, Jorge. Pero eso no es todo. En la segunda parte del programa tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos los Adverbios. Cerraremos la emisión con la frase: Armarse la gorda. |
| Jorge: | Gracias, Cecilia. ¿Estás lista para empezar? |
| Cecilia: | Si, Jorge. ¡Que se abra el telón! |
China, la segunda mayor economía del mundo, se encuentra en medio de una crisis económica que amenaza con afectar la situación financiera global. El mercado de valores chino está sufriendo una gran caída y volatilidad y los inversores se retiran asustados.
Alrededor de 60 personas protestaron por la llegada de un buque de marina chileno a Londres. El Buque Escuela Esmeralda recaló el miércoles 26 en un muelle del Canary Wharf como parte de una visita organizada.
Los manifestantes han intentado advertir a la gente sobre el oscuro pasado de la embarcación. El Esmeralda fue utilizado como un centro de interrogaciones durante el golpe de estado chileno de 1973, que llevó al general Augusto Pinochet al poder. Según las demandas, entre aquellos torturados se encontraba el cura británico Michael Woodward, cuyo cuerpo nunca fue recuperado.
Los man
El 24 de agosto se celebró en Argentina el Día de la Lectura. La celebración se realiza todos los años en el cumpleaños del escritor Jorge Luis Borges, autor de “Ficciones” y “El Aleph”, quien nació en esta fecha en 1899 y falleció en 1986.
Como homenaje, el lunes de la semana pasada se repartieron poemas por la ciudad de Buenos Aires. Entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde, veinte promotores en diez ubicaciones estratégicas repartieron cien mil copias de veinte textos de escritores argentinos. Además de Borges, los poemas repartidos pertenecían a escritores como Silvina Ocampo, Juan
Como todos los años, el Gabinete de Comunicación Estratégica de México ha elaborado el estudio “Las ciudades más habitables de México”. Las encuestas fueron realizadas a más de 30.000 mexicanos residentes en 60 municipios diferentes y 16 delegaciones del Distrito Federal.
Los participantes respondieron a preguntas sobre precios de vivienda, escuelas, movilidad, y atractivos turísticos, entre otras cosas. Los mexicanos eligieron a Mérida, la capital del estado de Yucatán, como la mejor ciudad para vivir en el país. A la “ciudad blanca”, que ya había quedado primera el año pasado, le siguen
| Jorge: | Si me lo permites, hoy me gustaría hablar sobre una de las más grandes maravillas del mundo. |
| Cecilia: | ¿Una maravilla americana? ¡Déjame adivinar! ¿Machu Picchu? O las Cataratas del Iguazú. ¡No! ¡La Cordillera de los Andes, que se extiende a través de todo el oeste de Sudamérica! |
| Jorge: | Nada que ver, Cecilia. Me gustaría hablar de la Persea Americana. |
| Cecilia: | ¿Lo qué? ¿La persiana americana? ¿Quieres hablar de decoración de hogares? ¿O de la canción de la emblemática banda argentina Soda Stereo? |
| Llegas demasiado tarde. La película ya ha comenzado. You are too late. The movie has already started. |
In this sentence, ‘demasiado’ quantifies another adverb ‘tarde’, and ‘demasiado tarde’ complements the verb ‘llegar’, specifying time.
| Aquí está la oficina donde trabaja Sandra. Here is the office where Sandra works. |
In this sentence, ‘aquí’ complements the verb ‘estar’, specifying a location.
| Jorge: | Ayer tuve una reunión con mis amigos donde se armó la gorda. |
| Cecilia: | Bueno, los desacuerdos y peleas son comunes entre amigos, sobre todo cuando un grupo de personas con ideas y metas diferentes intentan tomar una decisión conjunta. |
| Jorge: | Muy perceptiva, Cecilia, eso es exactamente lo que sucedió. Intentábamos planear un viaje juntos y lo que comenzó como una conversación amigable se convirtió en un debate agitado en un instante. |
| Cecilia: | Qué lástima. ¿Pero al final pudieron retomar el tema y llegar a un consenso? |
| Tampoco, lejos, cerca, solo/solamente, quizás, muy, tal vez, aquí, allí, pronto, siempre, veloz, después, temprano, bien, mal, tarde, responsablemente |
- Esta mañana hubo un problema en el metro y llegué a la oficina. Para mi sorpresa, fui el primero en llegar, ninguno de mis compañeros había llegado y mi jefe .
- Cuando fui al museo de arte, vi un cuadro donde había una mujer con la cara difuminada. No sé muy qué idea quería comunicar el artista.
Ejemplo:
Acabamos de comer tan rápido que incluso tuvimos tiempo para ir de compras durante la hora de la comida.Acabamos de comer rápidamente que incluso tuvimos tiempo para ir de compras durante la hora de la comida.
- Me gusta tanto el helado de vainilla como el de chocolate de una forma indiferente.
Me gusta tanto el helado de vainilla como el de chocolate . - Antes, la amiga de mi hermana hablaba claro, pero desde que le pusieron la ortodoncia, casi no puedo entender lo que dice.
Antes, la amiga de mi hermana hablaba , pero desde que le pusieron la ortodoncia, casi no puedo entender lo que dice. - Para llegar a ser un gran bailador de flamenco, tienes que practicar con frecuencia y no darte por vencido.
Para llegar a ser un gran bailador de flamenco, tienes que practicar y no darte por vencido.