| María: | Es martes, 23 de junio del 2015. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Iniciaremos el programa hablando de los ataques de las FARC a la infraestructura colombiana y del lanzamiento de un blog creado por el poeta cubano-americano Richard Blanco para ayudar a levantar el “embargo emocional” de los cubanos. Luego, les tenemos dos noticias del mundo del fútbol. Hablaremos de la Copa Mundial Femenina de Fútbol y del desempeño latinoamericano en la competencia; y, para finalizar, de la sanción que recibió el jugador brasileño Neymar en la Copa América. |
| Jorge: | ¡Fans del fútbol, prepárense! |
| María: | ¡Estoy segura de que disfrutarán mucho de estos segmentos y, con la ayuda de Jorge, estaremos muy bien informados! |
| Jorge: | Sabemos que nos vamos a divertir mucho en la primera parte del programa pero… ¿qué nos has preparado para la segunda parte de la emisión, María? |
| María: | Para nuestro diálogo gramatical seguiremos estudiando el Presente Perfecto. Cerraremos la emisión con la frase: Poner sal en la herida. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Claro, Jorge. ¡No puedo esperar más! ¡Que comience el espectáculo! |
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas, conocidas como FARC, han dinamitado un oleoducto. El ataque sucedió la semana pasada en la municipalidad de Catatumbo, en el norte del país. El derrame de petróleo contaminó un río y las autoridades debieron cortar el suministro de agua, dejando a miles de personas desabastecidas.
El poeta cubano-americano Richard Blanco lanzó el martes pasado un blog con el que aspira a levantar el “embargo emocional” de los cubanos. Blanco y su amiga Ruth Behar aseguran que el nuevo sitio conectará a los cubanos de todas partes en “una nueva era de relaciones entre Estados Unidos y Cuba”. El blog “Puentes para/desde Cuba” incluirá escritos sobre la vida en ambos lados del estrecho de la Florida.
La semana pasada, Blanco voló a la patria natal de sus padres para reforzar el acercamiento diplomático y económico logrado en diciembre a través del arte y la literatura. Los creadores del
La Copa Mundial Femenina de la FIFA se disputa en estos momentos en Canadá. La séptima edición del máximo torneo femenino de fútbol a nivel selecciones del mundo comenzó el 6 de junio y finalizará el 5 de julio.
Brasil, que había superado fácilmente la fase de grupos, fue finalmente eliminado en Octavos de Final el domingo. El equipo femenino de Australia dio la gran sorpresa al vencer a las brasileñas 1-0. Las australianas se impusieron en la ciudad de Moncton con un tanto de Kyah Simon en el minuto 80.
Brasil, liderado por la superestrella Marta, se había clasificado para Octavos de
El futbolista brasileño Neymar ha recibido una fuerte sanción por un desborde emocional tras la derrota frente a Colombia en la Copa América. El Tribunal de Disciplina de la Conmebol, asociación que regula el fútbol sudamericano, decidió sancionarlo con cuatro fechas y una multa de 10.000 dólares. Así, por más que Brasil llegue a la final, Neymar se perderá todos los partidos.
El hecho ocurrió durante el partido que Brasil perdió 1 a 0 frente a Colombia el día 17 en el Estadio Monumental de Santiago de Chile. El capitán y estrella del equipo brasileño fue expulsado tras cabecear intencional
| Jorge: | María, ¿qué sabes de la invención de los “hispanos”? |
| María: | Por supuesto que he oído la palabra hispano miles de veces y sé lo que significa; pero nunca he escuchado nada de la invención de los hispanos. ¿Cómo se puede inventar un grupo de personas? |
| Jorge: | Se puede inventar la clasificación, como una etiqueta... |
| María: | Eso sí. Pero la palabra hispano ha tenido siempre muchos significados. Originariamente, un hispano era alguien que provenía de Hispania, antiguo nombre con el que se denominaba a la Península Ibérica. |
--Adverbs ya, aún, and todavía can be placed either before haber or after the past participle.
a) ya (already)
Jorge ya ha regresado de Costa Rica.
Jorge has already come back from Costa Rica.
¿Has llamado ya a José?
Have you called José yet?
| María: | Ay, Jorge, ayer tuve uno de esos días. ¡Todo me salió mal! |
| Jorge: | ¿Te levantaste con el pie izquierdo? |
| María: | La mala suerte me siguió a todas partes. Primero, mi teléfono se quedó sin batería y no sonó mi alarma, así que me desperté tarde. Me apuré para salir de casa y no me di cuenta de que me había puesto dos zapatos diferentes hasta que ya estaba en el autobús. Y además con el pelo despeinado, porque no tuve tiempo, me veía ridícula, ¡como una loca! Para colmo de males, ¡dejé mi computadora en casa y tuve que regresar por ella y empezar toda mi ruta de nuevo! |
| Jorge: | Todos tenemos días así, lo siento María. Si yo estuviera en tu lugar me hubiera quedado a trabajar desde mi casa. |
Make sure the sentences have proper punctuation signs (¿, ?, .)
Sample sentence:
haber/vez/te/enamorar/alguna
¿Te has enamorado alguna vez?
2. no/llegar/haber/todavía/padres/mis
3. ya/estar/mil veces/en/parque de atracciones/nosotros/ese/haber
Make sure the sentences have proper punctuation signs (¿, ?, .)
- Ana y Javier no han nunca visto esa telenovela.
- No he aún tenido tiempo de tomar café y estoy muy muy dormido.
- Son las diez de la mañana y Manolo no ha aún llegado al trabajo. ¿Crees que ha pasadole algo?
- ¿Han ido alguna vez de vacaciones a Tailandia?
- El otro día mi amigo me dijo cuantos años cumplía y me se ya ha olvidado.
- No hace más de un mes que ha llovido y la tierra está muy seca para cultivarla.
- ¿Por qué me no has pedido los apuntes antes para tener tiempo suficiente para estudiar para el examen?
- ¿Has ya hecho todos tus deberes?
- La gitana ha echadonos