| María: | Es martes, 27 de enero del 2015. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Como siempre, les tenemos un programa muy interesante e informativo. Abriremos la emisión hablando de las históricas conversaciones que comenzaron Estados Unidos y Cuba en La Habana. Luego, hablaremos de la muerte de un fiscal argentino días después de hacer acusaciones contra la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; de la prohibición de disfraces ofensivos a religiones o partidos políticos en el carnaval de Uruguay; y, para finalizar, de una comparsa argentina que rindió homenaje al papa Francisco. |
| Jorge: | ¡Excelente selección de noticias, María! |
| María: | Estoy de acuerdo, Jorge. ¡Pero aún hay más sorpresas! Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Seguiremos estudiando los Pronombres Relativos. Cerraremos la emisión con la frase: Sacarse el sombrero. |
| Jorge: | Gracias, María. Bueno…¡sin más demoras, por favor! |
| María: | ¡Que se abra el telón! |
Estados Unidos y Cuba comenzaron el miércoles pasado una serie de históricas conversaciones en La Habana para preparar el restablecimiento de relaciones diplomáticas después de medio siglo. Estas conversaciones a puertas cerradas se desarrollaron en el Palacio de Convenciones, cinco semanas después de la histórica reconciliación anunciada por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.
El domingo 18 el fiscal Alberto Nisman fue encontrado muerto en su domicilio en Buenos Aires. Un par de días antes, Nisman había acusado a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y al canciller Hector Timerman de encubrir a funcionarios iraníes implicados en el atentado a la AMIA. Ocurrido en 1994, el atentado a este centro de la comunidad judía dejo 85 personas muertas y es considerado el peor ataque terrorista en la historia del país.
Nisman había regresado sorpresivamente de un viaje familiar por Europa y el lunes se disponía a presentar las pruebas en una audiencia en el Congre
La semana pasada comenzó en Uruguay el Carnaval, considerado el más largo del mundo. La noche del jueves, por la principal avenida de Montevideo se realizó el “Desfile Inaugural del Carnaval”. Comenzaron el concurso oficial y la actividad en “tablados” de los barrios de la capital y del interior del país.
En la víspera del desfile, el Ministerio del Interior difundió un comunicado advirtiendo a la población que no podrán llevar disfraces “que satiricen ideas religiosas, políticas, filosóficas o étnicas”. La Jefatura de Policía de Montevideo publicó un Edicto donde detalla las medidas adopt
El sábado 10 de enero comenzó la edición 2015 del Carnaval de Gualeguaychú, Argentina, el segundo carnaval más importante de Latinoamérica. Los desfiles de carnaval se desarrollarán durante los próximos diez fines de semana en el “corsódromo”, que tiene capacidad para 32 mil personas.
Para esta edición, la comparsa Ará Yaví eligió una temática inusual; la figura del papa Francisco, nacido como Jorge Bergoglio en Argentina. La comparsa presentó cuatro carrozas que resaltan algunas de las características más conocidas de Francisco: su llegada al Vaticano, su gusto por el tango, su fanatismo p
| Jorge: | María, ¿cuando navegas por Internet, sueles usar la función “autocompletar” de los buscadores? |
| María: | ¿Autocompletar? ¿Qué es eso? |
| Jorge: | Es una herramienta de buscadores como Google, cuya función es sugerir consultas populares mientras uno teclea una búsqueda. |
| María: | Ah, ya sé la opción de la cual hablas. Te da la posibilidad de completar lo que estás escribiendo con frases buscadas anteriormente. |
EL/LA/LOS/LAS QUE, EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALES
The relative pronouns el/la/os/las que, el/la cual, los/las cuales are used in exchange for quien, quienes, hence when the sentence refers to people.En mi casa la que (quien) limpia es mi madre y el que (quien) cocina es mi padre.
In my house my mother is the one who cleans and my father is the one who cooks.
En esa foto están mis amigos a los que (a quienes) voy a visitar a fin de mes.
In that picture there are the friends to whom I'm going to visit at the end of the month.
We also use these pronouns when the sentence is introduced by a preposition but we can't use quien, quienes because the sentence refers to things and not people. When talking about things, the use of el/la/los/las que or el/la cual or los/las cuales is interchangeable.
| María: | ¿Oíste sobre lo que sucedió en Paraguay? |
| Jorge: | No, cuéntame. ¿Qué ha pasado? |
| María: | Hubo lluvias torrenciales que ocasionaron muchísimos estragos en varias áreas del país. Aparentemente llovió tres días sin parar y la capital, Asunción, prácticamente se quedó paralizada. Pero lo peor ocurrió en pequeños pueblos de la sierra de Mbaracayú, donde la lluvia causó varios deslizamientos de tierra. |
| Jorge: | ¡Qué terrible! ¿Pero ya paró de llover? |
- El motivo por esta película ha tenido tanto éxito es la calidad de sus efectos especiales.
- En un lugar de la Mancha, de nombre no quiero acordarme...
B. Los empleados están haciendo una excelente labor.
Combined Sentence:
A. Todos los alumnos tienen que leer el artículo de opinión del periódico.
B. El artículo de opinión del periódico es obligatorio y cuenta para la nota.
Combined Sentence:
A. Los peldaños de la Torre de Pisa eran muy angostos.
B. Subimos hasta la cima de la Torre de Pisa por los peldaños.
Combined Sentence:
A. Suspendí el examen.
B. Las preguntas del examen eran muy difíciles.
Combined Sentence: