| María: | Es martes, 13 de enero del 2015. ¡Bienvenidos a News in Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Amigos, bienvenidos al programa! |
| María: | Como siempre, empezaremos el programa discutiendo noticias de actualidad relacionadas a Latinoamérica. Hoy hablaremos de los muchos de activistas de la oposición cubana que han sido liberados; de la visita que hizo el presidente venezolano Nicolás Maduro al presidente iraní Hassan Rohani; de la gira de la Fórmula E de automovilismo por Sudamérica; y para finalizar, de las celebraciones del día de Reyes en Cartagena de Indias. |
| Jorge: | Gracias, María. Me alegra ver que poco a poco los acuerdos entre Estados Unidos y Cuba se están cumpliendo. |
| María: | Si, Jorge. A mi también me alegra… pero ya discutiremos la noticia con más detalles. |
| Jorge: | Listo, María. Cuéntame, ¿qué nos has preparado para la segunda parte del programa? |
| María: | Abriremos la segunda parte del programa con el diálogo gramatical. El tema que estudiaremos hoy es Pronombres Relativos. Cerraremos la emisión con la frase latina: Cruzar los dedos. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Si, Jorge. ¡Que comience el espectáculo! |
Cuba ha puesto en libertad a 53 prisioneros, como había prometido recientemente a Estados Unidos. La liberación se produjo durante el fin de semana, pero no se conocen más detalles sobre los involucrados. La Casa Blanca enviará los nombres al Congreso antes de que se den a conocer públicamente.
El presidente de Irán, Hassan Rohani, recibió el fin de semana a su par venezolano, Nicolás Maduro. El sábado, los líderes se reunieron en Teherán, la capital, para fortalecer los lazos entre ambos países.
Rouhani dijo que uno de sus objetivos era desarrollar una mejor relación con los países de América Latina. Aseguró que Irán está preparado para invertir y exportar bienes y servicios a Venezuela. Ambos países también reafirmaron en la reunión su firme postura contra el terrorismo y extremismo en el mundo. Rouhani sostuvo que ambos países tienen posturas similares en cuanto a asuntos de po
La Fórmula E de automovilismo desembarcó por primera vez en Buenos Aires como parte de la gira sudamericana. La categoría de coches eléctricos tiene como objetivo generar soluciones ambientales en el transporte terrestre.
La carrera del sábado se desarrolló en las calles de Puerto Madero, uno de los barrios más modernos de la capital argentina. Los coches dieron 35 vueltas a un circuito de 2440 metros. Veinte automóviles participaron en la competición, entre los cuales se contaban catorce ex pilotos de la Fórmula 1. El portugués Antonio Da Costa, con un coche del equipo Amlin Aguri, se adju
La ciudad de Cartagena de Indias, ubicada en la costa caribeña de Colombia, celebró el domingo 4 la tercera edición del Roscón de Reyes gigante. La Rosca de Reyes es un postre tradicional hecho para conmemorar la visita de los Reyes Magos a Jesucristo luego de su nacimiento; el dulce consiste en una masa suave glaseada con frutos secos y confitados.
Este año, la Agrupación de Artesanos Pasteleros de Cartagena creó para la ocasión un roscón con una longitud de casi 200 metros. Miles de personas se concentraron en la plaza del Ayuntamiento para degustar una de las 3.000 porciones que se logra
| Jorge: | ¡María, estoy indignado! |
| María: | ¿Por qué? ¿Qué pasó? |
| Jorge: | ¿Qué pasó? Cuando te cuente lo que vi ayer, tú también te pondrás furiosa. |
| María: | ¿Qué es lo que viste que te tiene tan mal? |
| Jorge: | ¡Un video! |
Introduction
Relative pronouns are words used to connect two or more ideas that could be expressed in independent clauses.
Here is a list of the Spanish relative pronouns:
1.- QUE
2.- QUIEN, QUIENES
3.- EL/LA/LOS/LAS QUE, EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALES
4.- CUYO, CUYA, CUYOS, CUYAS
5.- LO CUAL
6.- LO QUE
7.- DONDE
8.- CUANTO, CUANTA, CUANTOS, CUANTAS
| Jorge: | ¿Te consideras una persona supersticiosa, María? |
| María: | Pues, yo diría que no, por lo general soy muy pragmática. Pero supongo que aún me quedan ciertas cosillas de mi infancia, aunque las veo más como tradiciones que supersticiones. |
| Jorge: | ¿Como cuáles? |
| María: | Que derramar la sal trae mala suerte. ¡Esa era una favorita de mi abuela! Siempre que cenábamos con ella, si alguien derramaba sal en la mesa ella se alteraba como si hubiera visto un fantasma y luego nos hacía arrojar una pizca de sal sobre el hombro izquierdo. |
- Vanessa se puso a gritar en medio de la clase sin ningún motivo nos sorprendió mucho a todos.
- He comprado el libro me recomendaste.
- La persona con habló ya no trabaja en la empresa.
B. Los estudiantes recibirán una recompensa.
Combined Sentence:
A. Ayer compré helado de chocolate.
B. El helado de chocolate está riquísimo.
Combined Sentence:
A. Mis primos vivían en una isla.
B. En la isla, la vida parecía una utopía.
Combined Sentence:
A. Mis vecinos tienen un perro.
B. El perro tiene pulgas.
Combined Sentence: