| María: | Es martes, 22 de julio del 2014. ¡Bienvenidos a nuestro programa semanal, News In Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Como siempre, es un placer tenerlos con nosotros! |
| María: | Les tenemos un programa interesante hoy, lleno de noticias relacionadas con Latinoamérica. Comenzaremos hablando de los lazos formados entre China y Argentina después de firmar acuerdos económicos; de una ley en Bolivia que permite a niños de 10 años trabajar; de los comerciales de gaseosas que han sido restringidos en México para luchar contra la obesidad; y, para finalizar, de la petición que han firmado más de 400 mil personas para liberar a Arturo, un oso polar que reside en el Zoológico de Mendoza, en Argentina. |
| Jorge: | ¡Pobre Arturo! Sudamérica no tiene el mejor clima para un oso polar. |
| María: | Así es, Jorge. Les tendremos más detalles de esa noticia muy pronto. En la segunda parte del programa, tenemos el diálogo gramatical. El tema de hoy es el Se Emotivo y el Se Aspectual. Cerraremos la emisión con la frase latinoamericana: La tercera es la vencida. |
| Jorge: | ¡Excelente! Entonces…¡que se abra el telón! |
El presidente de China, Xi Jinping, arribó a la Argentina el viernes para reunirse con Cristina Fernández de Kirchner. Los mandatarios firmaron acuerdos mediante los cuales China le prestará 7500 millones de dólares a Argentina para diferentes proyectos.
A comienzos de julio, el Congreso de Bolivia aprobó una ley que permitirá a niños no menores a diez años de edad trabajar legalmente. En ausencia del presidente Evo Morales, la ley fue promulgada el jueves pasado por el vicepresidente Alvaro García.
Hasta ahora, la edad mínima era de 14 años. La medida refleja la realidad de Bolivia, uno de los países más pobres del continente americano. La nueva ley pretende regular el trabajo infantil ya existente en el país. Los niños de 10 años de edad solo podrán trabajar bajo supervisión de sus padres y bajo la condición de que asistan a la escuela. A
El gobierno mexicano informó la semana pasada que pondrá restricciones a la publicidad en televisión de bebidas gaseosas y comida “chatarra”. Como parte de una gran campaña contra la obesidad y diabetes, no se permitirán este tipo de comerciales entre las 14:30 y 19:30 los días de semana y entre las 7:30 y 19:30 los fines de semana. Estos son los horarios en los que se considera que más niños miran televisión.
El 40% de los comerciales sobre refrescos y comidas calóricas desaparecerán de la televisión. Serán remplazados por productos que cumplan con los estándares nutricionales establecidos
Hace cinco meses, el sitio Change.org publicó una petición que pedía el traslado de un oso polar de Argentina a Canadá por razones de salud. En los últimos días, la cantidad de firmas juntadas ha llegado a 500 mil, e incluye a figuras públicas como el político republicano Newt Gingrich.
El oso Arturo vive desde hace 29 años en el zoológico de la ciudad de Mendoza. Según grupos activistas, el oso polar sobrevive en condiciones deplorables, sin acceso al agua y sujeto a temperaturas superiores a los 35 grados centígrados en verano. “Pelusa”, otro oso polar que era su compañero, murió hace dos
| Jorge: | ¿Sabes lo que me encanta de México D.F.? Que los mexicanos los domingos podemos entrar gratis a muchísimos museos. |
| María: | Ah, tú te la pasas muy bien y nosotros tenemos que pagar. |
| Jorge: | Es uno de los beneficios de ser un local. Siempre hay algo interesante para ver: el Museo Nacional de Antropología, famoso en todo el mundo, el Templo Mayor con sus ruinas Aztecas... |
| María: | ¿También puedes entrar gratis al sitio arqueológico de Teotihuacán? |
Se Emotivo
These kind of pronouns are irrelevant to the meaning of the verb since it does not play a grammatical role in the sentence. However, it adds to the action a sense of completion. It is usually related to verbs of consumption, verbs that indicate a process that shows the consumption of an object, such as beber, comer, fumar, gastar, apostar o jugar, leer, and escuchar because it intensifies the meaning of the verb.Se bebió una botella de vino.
He drank up a bottle of wine.
| Jorge: | ¿Alguna vez has dicho, la tercera es la vencida, pero luego del tercer intento aún no logras lo que querías? |
| María: | Estoy segura de que lo he hecho. Aunque es una muy buena expresión, es imposible que la tercera sea la vencida siempre. A veces acertamos en el primer intento, o en el segundo. O, si somos persistentes, es posible que el resultado deseado sólo llegue después del cuarto, quinto, ¡o sexto intento! |
| Jorge: | Es cierto, pero aún así es una lástima cuando no sucede así. |
| María: | ¿Te ha pasado recientemente? |
- Comió tres platos de pasta.
- Cada día bebo tres o cuatro cervezas.
- Moríamos de la risa viendo ese programa de televisión.
A: Cuando fueron a Las Vegas, mis amigos apostaron todo lo que tenían jugando al blackjack y perdieron todo el presupuesto del viaje en la primera noche allí.
B: ¡Qué problemón! ¿Cómo pudieron perderlo todo en una noche?
A: Pues imagínate...su primera noche en Las Vegas...tenían tantas ganas de salir de fiesta y apostar en los casinos, que perdieron la cabeza.
B: Claro, Las Vegas, la ciudad del pecado. ¡Todo el mundo pierde la cabeza en Las Vegas!
A: Ellos me dijeron que compraron tres botellas de vodka y las bebieron
B: ¡Gran error! Ir a un casino hab