| María: | Es martes, 17 de junio del 2014. Bienvenidos a un nuevo episodio de News In Slow Spanish Latino. |
| Jorge: | ¡Hola a todos! |
| María: | Con el arranque del Mundial, les tenemos un programa muy interesante hoy. Iniciaremos la primera parte hablando de la re-elección de Juan Manuel Santos como presidente de Colombia. Luego, hablaremos de la derrota del legislador Eric Cantor en las primarias del Partido Republicano; de una inundación récord en las cataratas de Iguazú; y, para finalizar, de los resultados de los equipos latinoamericanos en el Mundial. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¡No puedo esperar más para discutir el Mundial contigo, María! |
| María: | Yo tampoco, Jorge. Entonces, continuemos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical cuyo tema de hoy es Oraciones con el Condicional. Cerraremos la emisión con la frase latinoamericana: Seguir la corriente. |
| Jorge: | Gracias, María. ¿Lista para empezar el programa? |
| María: | Más que lista, Jorge. ¡Que comience el espectáculo! |
Este domingo, el presidente colombiano Juan Manuel Santos obtuvo la reelección luego de una ajustada segunda vuelta. Santos ganó con 51% de los votos, derrotando así a su rival Óscar Iván Zuluaga, que se llevó el 45% de los votos.
El pasado martes 10 de junio el legislador Eric Cantor sufrió una inesperada derrota en las primarias del estado de Virginia. El líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes perdió por 56 a 44 por ciento de los votos ante Dave Brat, quien lo había acusado de apoyar una reforma que otorgaría un camino fácil a la ciudadanía a los inmigrantes indocumentados.
Brat, un casi desconocido profesor de Economía en la pequeña universidad Randolp-Macon College, contó con todo el apoyo de los sectores más conservadores del Partido Republicano y el movimiento Tea Party.
Eric Cantor e
Las cataratas de Iguazú, un famoso destino turístico ubicado en la frontera entre Brasil y Argentina, han sido cerradas al turismo por las fuertes inundaciones. Una semana de lluvias torrenciales en Misiones, Argentina y los estados de Paraná y Santa Catarina en Brasil ha provocado inundaciones en el río Iguazú. Las cataratas han estado empujando una corriente de 46 millones de litros de agua por segundo. Esto significa 33 veces el caudal usual de agua, un récord histórico para el lugar.
Al menos diez personas han muerto y 13 mil debieron ser desplazadas en Brasil debido a la subida del río
La Copa del Mundo comenzó finalmente el pasado jueves 12 con una breve ceremonia de inauguración en el renovado estadio Arena Corinthians de la ciudad de Sao Paulo. La colorida ceremonia contó con la participación de 660 bailarines y un balón gigante que emitía luz. El show terminó con la presentación del rapero Pitbull junto a Jennifer Lopez y la brasileña Claudia Leite para interpretar “We Are One”, el himno oficial de la Copa.
A continuación, Brasil y Croacia disputaron el partido inaugural del evento deportivo más grande del mundo. Luego de comenzar con un resultado desfavorable, el eq
| Jorge: | María, si te contase lo que tengo aquí en el bolsillo, no me lo creerías. |
| María : | A ver, dime, dime. |
| Jorge: | Si te digo que adivines, no tendrías chance. Así que directamente te lo voy a contar. |
| María: | Pero mira que si se trata de alguna broma grosera. ¡te doy un coscorrón, eh! |
Frases condicionales | ||
| modo | subordinada | principal |
| SI | presente indicativo | presente / futuro / imperativo |
| SI | imperfecto indicativo / subjuntivo | condicional |
| SI | imperfecto subjuntivo | condicional |
| SI | pluscuamperfecto subj. | condicional perfecto / pluscuamperfecto subjuntivo |
In Spanish, the conditional sentences are used:
1.- to express real events referring to the present use
SI + present indicative...present, future or imperative
Si llego tarde, te llamo.
If I arrive late, I'll give you a call.
Si tengo hambre, me comeré una pizza.
If I get hungry, I'll eat pizza.
Si necesitas un coche, cómpratelo.
If you need a car, buy one.
| María: | A veces pienso que sería mucho más relajante dejarme llevar por la corriente, así como lo haces tú. Me he dado cuenta que tratar de organizar y controlar todo es un esfuerzo muy agotador. |
| Jorge: | ¿Estás sugiriendo que yo siempre sigo la corriente? |
| María: | Sí, pero pierde cuidado que te lo estoy diciendo de forma positiva. Siempre estás listo para cambiar de planes y probar algo diferente. Más de una vez he visto mis planes cuidadosos caerse a pedazos y he pensado “debería hacer como Jorge y seguir la corriente.” |
| Jorge: | ¡No tenía idea de que yo era fuente de inspiración para ti! |
- Si yo (tener) dinero, me compraría un Ferrari.
- Si él (saber) que tú tenías un perro, él no habría ido a tu casa.
- Si invitan a mi mujer, (ir, yo) a la boda.
A: Leí en esta revista de salud y belleza a la que estoy suscrita que si metes según qué alimentos en el frigorífico, (ponerse) malos.
B: Parece ser que muchas personas tienen una obsesión por meter todo tipo de comida en la nevera. Y si te digo la verdad, yo también lo (hacer).
A: Creen que si meten la comida en la nevera, (conservarse) mejor los alimentos...pero si hubieran leído el artículo que he leído en esta revista, (saber) que eso no es del todo cierto. La revista llama este fenómeno "neverismo".
B: ¿"Neverismo"? Suena a una enfermedad.
A: En cierta manera, lo es. Si