| Maria: | Es martes, 14 de octubre de 2013. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News in Slow Spanish Latino! Como siempre, hoy está aquí conmigo en el estudio mi buen amigo Jorge para ayudarme a conducir el programa. |
| Jorge: | ¡Hola a todos! ¡Bienvenidos al programa! |
| Maria: | En la primera parte del programa hablaremos de cómo la inflación en Venezuela ha llegado casi al 50%, de la decisión de Argentina de rechazar el cuerpo de un criminal nazi fallecido recientemente, de las protestas en América Latina contra el Día de la Raza, y, finalmente, del resultado del partido entre Colombia y Chile por las eliminatorias para el Mundial. |
| Jorge: | ¡Que partido más emocionante! |
| Maria: | Lo sé, Jorge. Preparamos esta noticia sabiendo que tendrías muchas ganas de hablar de eso. |
| Jorge: | ¡Gracias, María! |
| Maria: | Bueno, sigamos. La segunda parte del programa de hoy comenzará con la sección de Gramática. Nuestro diálogo mostrará usos de verbos que tienen diferentes significados en el pretérito: Poder y Querer. Y terminaremos el programa con un diálogo dedicado a una expresión en español: ¿Qué onda? |
| Jorge: | ¡Perfecto! |
| Maria: | Entonces, si tú estás listo, Jorge, vamos a comenzar. |
| Jorge: | ¡Sí, claro! ¡No perdamos ni un minuto más! |
| Maria: | ¡Comencemos! |
Este último jueves, el Banco Central de Venezuela entregó el reporte mensual de inflación. Según el reporte, en septiembre se registró una variación de 4,4%, y la variación anual cerró en 49,4%. Con estos números, Venezuela se ubica como el país con mayor inflación de América Latina.
El criminal nazi Erich Priebke murió en Italia el viernes pasado a la edad de 100 años. Rápidamente se corrió el rumor de que el cuerpo sería trasladado a Argentina para ser enterrado junto a su fallecida esposa. El Ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, respondió en Twitter que Argentina no aceptaría de ninguna manera el regreso del cuerpo de Priebke al país.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, Priebke había huido a Argentina, donde vivió por 40 años en la ciudad de Bariloche. En 1994 finalmente se reveló su identidad y fue extraditado a Italia. Fue sentenciado a cadena perpe
El 12 de octubre se celebró el Día de la Raza, marcando 521 años desde la llegada de Cristobal Colón al continente americano. En toda América Latina se realizaron celebraciones, pero en países como México y Chile diversos grupos indígenas organizaron protestas.
En Santiago de Chile, activistas del pueblo Mapuche se enfrentaron a la policía, que respondió con cañones de agua. Diez manifestantes fueron detenidos. Más de 15 mil personas participaron de la marcha, en la que los mapuches, el pueblo indígena más numeroso de Chile, reclamaron tierras que le fueron arrebatadas a sus ancestros. Por
El pasado viernes 11, la selección nacional de fútbol de Colombia se clasificó para el Mundial que se jugará en Brasil el año que viene. Se convierte así en el equipo número 14 en asegurarse la participación en el más importante campeonato de fútbol del mundo.
El viernes, Colombia logró un milagroso empate por 3-3 contra Chile, otro equipo con posibilidades de clasificarse. El partido se disputó en la ciudad colombiana de Barranquilla. Los locales comenzaron en desventaja, luego de que el chileno Arturo Vidal convirtiera un tiro penal a los 18 minutos de juego. En los siguientes 11 minutos
| Jorge: | ¡Cómo me gustaba la película “Jurassic Park” cuando era chico! |
| María: | ¿En serio? Yo nunca pude terminar de verla. Me daba miedo la parte en la cual los Velocirraptores están en la cocina. |
| Jorge: | ¡Pero esa es la mejor escena! Cuando era un niño me fascinaba todo lo relacionado con dinosaurios. Pero los que muestran en esa película son todos dinosaurios “del norte”. |
| María: | ¿Qué quieres decir, que hay dinosaurios “del sur”? |
Furthermore, when poder and querer are used in the negative form, they have yet another meaning, namely, no pude means “I failed (to),” and no quise means “I refused (to).” Compare the examples below.
Poder in the Present:
puedo, puedes, puede, podemos, pueden
Tú puedes hacer lo que quieras y yo también.
You can do anything you want and so can I.
Juntos podemos.
Together we can.
¿Pueden terminarlo para mañana?
Will you guys be able to finish it by tomorrow?
| Jorge: | ¿Qué onda, María, has tenido un buen día? |
| María: | Hasta ahora, ha sido un día lindo. Pero siempre la paso bien cuando hacemos nuestros programas. |
| Jorge: | Igual que yo. Este es un trabajo bien chido. |
| María: | Pero hace algunos días que no te veo, ¿qué cuentas? |
- Yo mantener la calma, pero el sentimiento de culpa era demasiado intenso y empecé a llorar.
- Mi esposa y yo tuvimos muchísima suerte porque a pesar de las muchas dificultades, vender nuestra casa a buen precio.
A: En la revista de chismes de esta semana salía una noticia en la que esa chica tan famosa fue atrapada in fraganti con otro hombre que no era su marido.
B: ¡No me digas! ¿Y se sabe quién es ese hombre?
A: No. Los fotógrafos no (poder) sacar una buena foto de él y al día siguiente, la famosa no (querer) hacer ninguna declaración al respecto.
B: Entonces, si nadie (poder) verlo...¿cómo saben que no era su marido, por ejemplo?
A: Los periodistas (querer) saber la verdad así que investigaron y (poder) descubrir que su marido estaba en un viaje de negocios en Shangha