| María: | Es martes, 14 de octubre del 2014. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de News In Slow Spanish Latino! |
| Jorge: | ¡Hola a todos nuestros oyentes! Gracias por estar con nosotros. |
| María: | Iniciaremos el programa hablando de acontecimientos recientes. Comenzaremos hablando de la reelección de Evo Morales en Bolivia; de los refugiados sirios que han sido recibidos en Uruguay; de la compensación que deberá realizar Venezuela a Exxon por la nacionalización de activos relacionados con el petróleo; y, para finalizar, de los premios ALMA. |
| Jorge: | ¡Todo suena tan interesante! |
| María: | Y eso no es todo, Jorge. Para la segunda parte del programa, les tenemos el diálogo gramatical. Continuaremos con el estudio del Modo Imperativo. Cerraremos la emisión con la frase latinoamericana: No saber ni jota. |
| Jorge: | Gracias, María. Yo creo que estamos listos para empezar, ¿no? |
| María: | Por supuesto. ¡Que se abra el telón! |
El presidente boliviano Evo Morales, de 54 años, fue reelecto el domingo para un tercer mandato presidencial. Según las encuestas de boca de urna, el primer presidente indígena de América Latina se llevó el 61% de los votos. Segundo quedó Samuel Doria Medina, de Unidad Demócrata, con el 24%.
El jueves pasado llegó a Uruguay un grupo de 42 refugiados sirios que se encontraban en el Líbano. Las cinco familias fueron recibidas por el presidente José Mujica y el canciller Luis Almagro. Los refugiados habían sido acompañados desde Beirut por el Director Nacional de Derechos Humanos y otros funcionarios uruguayos.
Los refugiados sirios pasarán dos meses en la capital, Montevideo, donde recibirán clases de español y costumbres locales. Los adultos tendrán trabajos disponibles y los niños podrán asistir a las escuelas públicas locales. Los costos de la relocación serán pagados por el
Una corte internacional ha decretado que Venezuela deberá compensar a la petrolera Exxon Mobil por la expropiación de activos pertenecientes a la empresa. El documento con los detalles fue enviado a ambas partes el 9 de octubre por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, una institución del Banco Mundial con sede en Washington.
La corte decretó que Venezuela deberá pagar 1600 millones de dólares como compensación por la expropiación de los proyectos Cerro Negro y La Ceiba. Originariamente, Exxon había demandado un pago de más de 16 mil millones de dólares,
El viernes 10 de octubre se celebraron los premios ALMA en el auditorio de la ciudad de Pasadena, California. El premio, creado en 1987 por el Consejo Nacional de La Raza, celebra todos los años lo mejor de la música, televisión y cine que esté relacionado con la cultura latinoamericana e hispana. La ceremonia busca promover una representación justa y fiel de los latinos.
Este año, los conductores fueron Eva Longoria y Mario López. La ceremonia comenzó con un homenaje a los latinos involucrados en las fuerzas armadas. Muchas celebridades hispanoamericanas se hicieron presentes durante la pr
| Jorge: | María, el otro día aprendí algo nuevo sobre tu país. |
| María: | ¿Sobre Venezuela? |
| Jorge: | Sí, Venezuela. Un lugar que nos ha dado tantas mujeres hermosas, sensuales, atractivas. |
| María: | ¡Ya lo has dicho! ¡Venezuela es famosa por sus mujeres! |
Los Verbos Irregulares en el Imperativo
1.- Verbs with the same irregularity as the present indicative
| Cerrar: | Present Ind: Imperative: | cierro, cierras, cierra, cerramos, cierran cierra, cierre, cerremos, cierren |
| Volver: | Present Ind: Imperative: | vuelvo, vuelves, vuelve, volvemos, vuelven vuelve, vuelva, volvamos, vuelvan |
| Pedir: | Present Ind: Imperative: | pido, pides, pide, pedimos, piden pide, pida, pidamos, pidan |
Examples:
Cerremos la ventana antes de que empiece a llover.Let's close the window before it starts raining.
| María: | Jorge, necesito que me asesores sobre un tema, porque no sé ni jota. |
| Jorge: | Estoy a tu servicio, siempre y cuando yo tenga la experiencia necesaria. Después de todo, si yo tampoco sé ni jota, no te voy a servir de mucho. |
| María: | Bueno, lo que busco es ayuda para elegir juegos y juguetes tradicionales de México. |
| Jorge: | ¡Pues entonces le preguntaste a la persona indicada! |
- (ser, tú) más puntual la próxima vez, o te dejaremos fuera.
- (tener, ustedes) cuidado con el perro del vecino porque muerde.
- (salir, tú) más a menudo para superar tu reciente divorcio.
- (subir, nosotros) por las escaleras en vez de tomar el ascensor.
B: ¿Por qué no? Sabes que la cuido bien.
A: No es verdad. La última vez que lo agarraste, me entró un virus y ahora el sistema operativo no funciona.
B: ¡ (oír, tú)! ¿Cómo sabes que fue por mi culpa?
A: Tú fuiste el último que tocó mi computadora portátil antes de que se estropeara.
B: (llamar, tú) a un técnico y yo pagaré la reparación.
B: No. ¿Te dio muchos consejos para llevar una vida sana?
A: Sí, muchos. Me dijo: No (fumar, usted), No (comer, usted), No (beber, usted), etcétera.
B: Y, ¿no te dijo: (hacer, usted) mucho deporte, (tomarse, usted) la vida con calma, y todas esas cosas?
A: Dijo muchas cosas, pero, ¿quién hace caso de los médicos?
B: Nadie. Hasta que no nos pasa algo grave, nunca les hacemos caso.
A: ¡Cierto!