| María: | Es martes, 13 de mayo del 2014. ¡Bienvenidos a nuestro programa semanal, News In Slow Spanish Latino! ¡Hola, Jorge! ¡Qué alegría tenerte nuevamente con nosotros! |
| Jorge: | ¡Gracias, María! Estoy muy contento de poder acompañarlos nuevamente. ¿Qué nos tienes preparado para el día de hoy? |
| María: | Iniciaremos el programa hablando del aumento de seguridad en las fronteras de Brasil durante el Mundial. Luego, hablaremos de la disminución de católicos latinos en Estados Unidos; de la consulta popular sobre la explotación de petróleo que fue rechazada en Ecuador; y, para finalizar, de la visita que realizó Antonio Banderas a Bogotá. |
| Jorge: | ¡Excelente! ¿Y para la segunda parte? |
| María: | Para la segunda parte, tendremos nuestro diálogo gramatical dedicado a Muy y Mucho. Cerraremos la emisión con la frase latinoamericana: Patear la lata. Bueno, Jorge, ¿estamos listos? |
| Jorge: | ¡Más que listos! ¡Que comience el espectáculo! |
El Ministerio de Defensa de Brasil anunció el sábado un plan para proteger las fronteras del país durante la Copa del Mundo. El mayor evento futbolístico del mundo se disputará en Brasil durante junio y julio y se espera la llegada de más de 600 mil turistas.
El centro de investigación Pew ha publicado un estudio que muestra que el número de católicos de origen latino en Estados Unidos ha disminuido en los últimos años. El reporte revelado el pasado miércoles indica que, si bien la mayoría de los hispanoamericanos en Norteamérica continúan siendo católicos, éste número ha descendido un 12% en los últimos cuatro años.
Muchos católicos estarían convirtiéndose al protestantismo, principalmente al evangelismo y al movimiento pentecostal. Otros, simplemente estarían alejándose de toda afiliación religiosa. Según el estudio, 19,6 millones de hispanos
El día 6 de mayo, el Consejo Nacional Electoral de Ecuador decidió invalidar más del 50% de las firmas presentadas por la organización Yasunidos. Este colectivo pretendía someter a votación la explotación de petróleo en el Parque Nacional Yasuní, que forma parte del Amazonas.
En abril, Yasunidos había entregado 756 mil firmas de respaldo para una consulta popular. La ley exige alrededor de 583 mil para llevar el tema a las urnas, ya que ese número corresponde al 5% del censo electoral. Sin embargo, el Consejo finalmente anunció que solo habían sido aceptadas 359 mil firmas. Aparentemente, m
El lunes 5 de este mes, el famoso actor español Antonio Banderas visitó Bogotá para promocionar una nueva fragancia femenina de la casa Puig. El perfume se llama “Su Secreto Dorado” y fue presentado en el hotel JW Marriott de la capital colombiana.
A continuación, se realizó una rueda de prensa en la cual Banderas habló sobre sus comienzos en el cine y sus primeros pasos en Hollywood. El actor de 53 años confesó que una de las primeras cosas que le dijeron al llegar fue que si se quedaba en Estados Unidos, “iba a ser un villano toda su vida”. También dijo que estaba orgulloso de formar par
| Jorge: | ¿Cuál es tu lugar favorito en el mundo? Me refiero a esos lugares especiales, muy particulares.... |
| María: | ¿Quieres que te cuente sobre un lugar especial? |
| Jorge: | Sí, María, me gustaría mucho. |
| María: | Existe un lugar único, al cual no se llega, sino que uno despierta ahí de repente... |
MUY + adjective, adverb
Examples:
Los pantalones que lleva Mario son muy grandes.
The pants Mario is wearing are too big.
| Jorge: | Apuesto a que la frase de hoy te molesta un poco, María. |
| María: | ¿Cómo adivinaste? |
| Jorge: | Porque te conozco y sé que la idea de patear latas es incompatible con tu forma de ser. |
| María: | ¡Vaya! ¿Tan predecible soy? |
1-adjective
2-adverb
3-noun
4-verb
- Hay que hacer deporte para llevar una vida sana.
- Vanessa es simpática . Siempre nos saluda con una sonrisa.
- - Hola Mario.
- Hola Jesús. No puedo hablar ahora. Tengo prisa . - En la entrevista de trabajo, me hicieron preguntas que no sabía cómo responder.
A: Me gustó la película Avatar. ¿La has visto?
B: Por supuesto. Me encantó. Me parece una película original y interesante.
A: Por eso tardaron tiempo en producirla.
B: Tardaron años, como unos diez años.
A: No, más. James Cameron comenzó a trabajar en Avatar en 1994.
B: ¡Uau! También costó dinero, unos doscientos treinta y siete (237) millones de dólares.
A: Pero también recaudó en taquilla, unos dos mil millones hasta la fecha.
B: ¡Es, simplemente, la película perfecta!
A: Estoy muy decepcionada con las notas de mi hijo.
B: ¿Por qué? ¿Ha reprobado asignaturas?
A: Casi todas. Sólo ha aprobado dos de las diez asignaturas. No es un estudiante bueno.
B: Bueno, tendrá que estudiar más el próximo curso.
A: Creo que lo voy a llevar a un internado este verano. Mi vecina me ha dicho que es bueno y los estudiantes aprenden .
B: ¡Muy bien! Ese es un
A: Eso espero.