| María: | Es martes, 29 de Abril del 2014. ¡Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa semanal News In Slow Spanish Latino! |
| César: | ¡Hola a todos nuestros oyentes! |
| María: | Comenzaremos conversando sobre noticias de actualidad. Primero, sobre la canonización de los papas Juan Pablo II y Juan XXIII. Luego hablaremos del alza del salario mínimo en un veinte por ciento en Bolivia; del regreso de más de 4.000 piezas arqueológicas al Ecuador; y, para finalizar, de la disculpa que pidió el alcalde de Buenos Aires por aplaudir comentarios ofensivos hacia las mujeres. |
| César : | ¡Gracias, María! ¿Y qué nos tienes para la segunda parte? |
| María: | En la segunda parte del programa tendremos el diálogo gramatical que explorará el verbo Saber. Y cerraremos con la expresión latinoamericana: Todo depende del cristal con que se mire. |
| César: | ¡Excelente! Bueno, si estás lista… ¡empecemos ya! |
| María: | Estoy totalmente de acuerdo. ¡Que comience el espectáculo! |
Millones de latinoamericanos se unieron el domingo para celebrar la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II. La ceremonia que convirtió a los dos pontífices en santos de la Iglesia Católica fue celebrada en Roma por Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia.
El lunes 21, el gobierno boliviano y la Central Obrera Boliviana acordaron un incremento del 20 por ciento en el salario mínimo y un 10 por ciento en el salario básico. La tensa negociación entre el presidente Evo Morales y los líderes gremiales en La Paz duró aproximadamente dos horas. Si bien se llegó a un acuerdo, Juan Carlos Trujillo, líder de la Central Obrera, dijo que la reunión fue “muy agria, álgida y pesada”.
El salario mínimo nacional aumentará de 1.200 bolivianos (alrededor de 175 dólares) a 1.488 bolivianos. El incremento se encuentra muy por encima de la inflación, que en 2013
El pasado sábado, el presidente ecuatoriano Rafael Correa transmitió su tradicional reporte semanal “Enlace Ciudadano”. En esta ocasión, lo hizo desde la ciudad de Génova, Italia, y en presencia de miles de compatriotas residentes en ese país. En su programa, Correa anunció a los oyentes ecuatorianos el retorno al país de miles de piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio ecuatoriano.
Aproximadamente 4.600 objetos, en su mayoría de la cultura Tolita, serán regresados a Ecuador. En una ceremonia el mismo día, el alcalde de Génova, Marco Doria, hizo una entrega simbólica de las pieza
El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, se ha visto envuelto en un escándalo nacional. El día 22 de abril, en una entrevista con una radio de la ciudad argentina de Ushuaia, el alcalde minimizó el acoso verbal que reciben las mujeres en las calles del país. Las declaraciones generaron una inmediata reacción de rechazo en las redes sociales y medios de comunicación.
Los conductores radiales habían preguntado al alcalde Macri cuál era su opinión sobre los piropos, considerados una forma de flirteo. “A todas las mujeres les gustan que les digan un piropo, aunque sea
| César: | María, ¿sabes lo que es un “Vocho”? |
| María: | Vocho... vocho... no sé, ¿algún tipo de comida? |
| César: | ¡No, qué va! Es un Volkswagen Beetle. ¡Un escarabajo! |
| María: | Ah, un viejo coche alemán. |
Conjugation
| María: | ¿Tú crees que todo depende del cristal con que se mire? |
| César: | Bueno, decir “todo” en sí es una declaración absoluta, pero de todos modos voy a decir que sí. Todo depende del cristal con que se mire, porque todas las cosas son sujetas a diversas interpretaciones. |
| María: | Y esas interpretaciones pueden ser sensatas o disparatadas, honestas o engañosas, correctas o incorrectas. |
| César: | La verdad es que vemos el mundo a través de varios cristales. Incluso en el mismo día somos capaces de cambiar entre ellos. Nuestros prejuicios, nuestro ambiente y hasta nuestras emociones en cualquier momento dado pueden afectar nuestro punto de vista. |
- David no (indefinido) la verdad hasta que sus padres le dijeron que era adoptado.
- Disculpe, ¿ (usted) cómo se llega a la Catedral desde aquí?
- En nuestro viaje a México, lugares espectaculares con unas vistas increíbles.
A: Manuel, ¿ qué le pasa a Inma?
B: Sí. Está un poco deprimida.
A: ¿Por qué está deprimida?
B: Hace poco a un chico pero él no le hace mucho caso y se ha deprimido porque cree que nunca (futuro simple) a nadie con quien pueda tener una relación.
A: ¡Vaya! Claro que (futuro simple) a alguien...sólo tiene que (infinitivo) dónde buscar.
B: ¿ a alguien que esté soltero y que pueda congeniar con Inma?
A: a un chico, pero hace tiempo que no nada de él.
B: Pues llámalo y a ver qué pasa.
A: Bueno. Esta misma noche lo llamo y acuerdo una cita entre los dos para que se