| María: | Es martes, 14 de mayo de 2019. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del racionamiento de productos básicos en Cuba; y de los aranceles que empezó a cobrar Estados Unidos a los tomates mexicanos. Hablaremos también de la aerolínea australiana Qantas y su primer vuelo sin generar desperdicios; y para finalizar, del fallecimiento del luchador mexicano Silver King durante una pelea en Londres. |
| Noé: | María, es una lástima que Cuba esté teniendo que racionar productos básicos debido a la escasez que está sufriendo tras el bloqueo comercial de Estados Unidos. |
| María: | A mí me apena tener que ver a la gente haciendo largas colas para intentar conseguir alimentos y productos como jabón. En unos instantes hablaremos de esta noticia en más detalle. La segunda parte del programa estará dedicada a la lengua y cultura de América Latina. En el diálogo gramatical estudiaremos el Valor Enfático de los Artículos Definidos. |
| Noé: | Hablando de cultura, para mí hay una forma de expresión artística que no suele recibir todo el reconocimiento que se merece. Me refiero a los libros de historietas. Pero no a las tiras cómicas del periódico, sino a los cómics de superhéroes, mundos fantásticos o ciencia ficción. |
| María: | Tal vez porque tienen un público más reducido que el cine o la literatura, Noé. Pero eso no las hace menos interesantes. De hecho, ahora se les suele decir “novela gráfica”. Como una forma de señalar que no son historietas para niños, sino que están pensadas para adultos. |
| Noé: | Es cierto. Pero para ser una novela gráfica tienen que tener una cierta duración. Lo que sucede muchas veces es que una historieta se publica de manera semanal. Y al final se la compila en un libro que cubre toda la historia. La novela gráfica de la que me gustaría hablarte pasó por este proceso, pero en los años cincuenta. |
| María: | ¡Qué intriga! Ya me lo contarás en unos instantes. Sigamos con los anuncios. Cerraremos esta emisión hablando de la expresión: “Las apariencias engañan”. |
| Noé: | Sí, mientras practicamos esta expresión vamos a hablar de literatura. A propósito, María, ¿sabías que la semana pasada finalizó la trigésima segunda edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá? Este tipo de eventos culturales son muy importantes para promover la lectura. Y yo siempre aprovecho para ver cuáles son los libros más discutidos y tratar de conseguir una copia de aquellos que me llaman la atención. |
| María: | ¿Y qué destacas de lo que dejó la Feria de Bogotá? ¿Tienes algún libro para recomendarme? |
| Noé: | ¿Qué tipo de lectura estás buscando? |
| María: | No lo sé. Tal vez algo nuevo. |
| Noé: | Una escritora a la que le ha ido muy bien en ventas es Diana Uribe, con su libro “Brújula para el mundo contemporáneo”. Allí habla de todo; historia, política, conflictos bélicos. Una forma de entender el orden global y lo que nos depara el futuro. |
| María: | Con las noticias que tenemos estos días, Noé, no estoy para ese tipo de lecturas. ¿Algo de ficción? |
| Noé: | ¿Qué te parece “Akelarre”, de Mario Mendoza? Una novela sobre detectives borrachos, extraños asesinatos, sacerdotes y hechiceras... |
| María: | ¡Perfecto! Me anotaré el nombre. Ahora ya podemos empezar el programa, Noé. ¡Que se abra el telón! |
La ministra de Comercio de Cuba, Betsy Díaz, anunció este fin de semana que el gobierno comenzará el racionamiento de algunos productos básicos. La ministra dijo que ante “determinadas escaseces es necesario regular y controlar la venta de determinadas mercancías para una distribución justa y racional”.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció el martes pasado el fin del Acuerdo de Suspensión de Tomates. Tras 22 años, ahora Estados Unidos comenzará a cobrar un arancel de 17,5% a las importaciones de tomate mexicano.
La decisión fue tomada por el secretario de Comercio, Wilbur Ross, tras el insistente pedido de productores locales. Dentro del país, Florida es el estado que más tomate cultiva, seguido por California y Ohio. En febrero, el senador republicano Marco Rubio y otros legisladores de Florida firmaron una carta dirigida a Ross, insistiendo en el daño que el acuerdo con Méxi
La aerolínea australiana Qantas se ha puesto como objetivo reducir su huella ambiental y ha decidido comenzar con la basura que genera. La compañía está preocupada porque sus vuelos producen cada año una cantidad de desperdicios equivalente a “80 aviones Boeing 747 repletos”.
El miércoles pasado, Qantas finalmente realizó su primer vuelo sin generar desperdicios que terminen como relleno sanitario. La comida del trayecto Sydney-Adelaide fue servida en materiales biodegradables; los vasos estaban hechos de papel, los cubiertos de almidón y el embalaje de caña de azúcar. Normalmente, este trayect
El luchador mexicano Silver King falleció el sábado durante una pelea en Londres. Si bien se desconoce la causa de su muerte, se sospecha que podría haber sido un ataque cardíaco.
César González Barrón tenía 51 años y combatía bajo el nombre Silver King. En la noche del sábado estaba participando de un espectáculo de lucha libre en el teatro Roundhouse en Camden. En un momento de su pelea con Juventud Guerrera, Barrón recibe una patada en el costado de su cuerpo y cae. El juez declara victorioso a su rival, pero Silver King no se levanta. Tras intentar reanimar al luchador, el espectáculo fue
| Noé: | María, tengo que contarte sobre una historieta de ciencia ficción. ¡No sabes lo buena que está! |
| María: | ¿Es nueva? ¿Cómo se llama? |
| Noé: | “El Eternauta”. ¿Qué nombre, verdad? Pero no es nueva, es una novela gráfica argentina de los años cincuenta. |
| María: | ¡Ah, ésa la conozco! |
1.- With exclamatory and suspension intonation, the neutral article lo is used in statements of emphatic intent:
¡Lo grande que es esta casa!
¡Lo listas que son estas niñas!
The neutral article can also be used in front of adverbs with the same emphatic intent:
¡Lo bien que canta!
What a great singing skills he has!
| Noé: | María, ¿has leído “El Otoño del Patriarca”, de Gabriel García Márquez? |
| María: | Claro que sí. Es una de las novelas más famosas del escritor colombiano. Aunque la debo haber leído hace muchos años. |
| Noé: | En la casa donde crecí yo había una copia con una tapa simple y aburrida; y entonces siempre pensé que era un libro soporífero. ¡Pero me ha encantado! |
| María: | Ya ves, Noé. Las apariencias engañan. |
1 - use of "lo" for emphatic intent
2 - for ser/estar...más sentences
3 - use of "el, la" for emphatic intent
4 - use of "la de" in exclamatory sentences
- ¡Lo bien que lo has hecho!
- ¡No veas la película que he visto hoy!
- ¡Lo tarde que has llegado hoy!
A: ¡Hay que ver frío que está haciendo este invierno en la ciudad!
B: ¡Es una exageración! ¡ nieve que cayó el otro día! Por lo menos tuvimos unos 30 centímetros de nieve.
A: La entrada de mi casa estaba bloqueada por la nieve. No podía ni entrar ni salir así que todos nos pusimos a espalar la nieve.
B: Ese debió ser un trabajo muy duro. horas que tuvieron que pasarse quitando nieve con las palas.
A: No tardamos tanto. Pero por bien que lo hicimos, después de quitar la nieve, nos fuimos a tomar un chocolate a la taza para volver a entrar en calor.
B: ¡Se lo merecían