| María: | Es martes, 30 de abril de 2019. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de los 500 mil dólares que la Iglesia Católica donará para ayudar a los migrantes varados en México; y de la cumbre en China sobre la Nueva Ruta de la Seda que busca conectar Asia con Europa y el resto del mundo. Hablaremos también del Informe Global de Emociones del 2019, que muestra que los latinoamericanos tienen experiencias más positivas que personas en otras regiones; y para finalizar, del queso cheddar que sacará al mercado Whole Foods para celebrar el nacimiento del bebé del príncipe Harry y Meghan Markle. |
| Noé: | La crisis humanitaria continúa en la frontera entre México y Estados Unidos... |
| María: | Así es, Noé. Los refugios fronterizos a veces acogen hasta tres veces su capacidad. Muchas personas han tenido que pedir ayuda a las iglesias para tener un techo y comida. En unos instantes hablaremos más de cómo el Vaticano planea ayudar a estos migrantes. |
| Noé: | Excelente, María. ¿Qué más nos tienes para el programa de hoy? |
| María: | La segunda parte del programa estará dedicada a la lengua y cultura de América Latina. En el diálogo gramatical estudiaremos los Verbos de Movimiento. Cerraremos la emisión con la frase: “La tercera es la vencida”. |
| Noé: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! |
El Óbolo de San Pedro ha anunciado que enviará 500 mil dólares a México para ayudar a los migrantes varados en la frontera. El dinero de esta colecta viene de las donaciones directas de los católicos al Vaticano.
Según un comunicado de este fondo de caridad, el papa Francisco autorizó la donación para asistir a los migrantes latinoamericanos que esperan en la frontera por una oportunidad para entrar a los Estados Unidos. Sin hogar ni medios de subsistencia, miles de estos migrantes han sido acogidos por la Iglesia Católica en albergues de las diócesis o congregaciones religiosas.
El proyecto político-económico del mandatario chino Xi Jinping conocido como la Iniciativa de la Franja y la Ruta ha concluido su segunda cumbre en Pekín. Este ambicioso proyecto busca conectar Europa, Asia, Oriente Medio y también América Latina, con el fin de aumentar el desarrollo económico del mundo.
El Secretario General del Partido Comunista de China habló en varias ocasiones en los tres días que duró el foro. “Todo tiene que realizarse de manera transparente, y debemos tener una política de tolerancia cero ante la corrupción”, dijo el viernes, añadiendo que la infraestructura que se cons
La empresa de análisis y estadísticas Gallup acaba de publicar su “Informe Global de Emociones” de 2019. Como todos los años, el informe busca identificar las experiencias tanto positivas como negativas que las personas sienten en los diferentes países del mundo.
Para este último informe, Gallup entrevistó a más de 151 mil adultos en 140 países. Las preguntas apuntan a lo que el entrevistado hizo y sintió el día anterior: si tuvo oportunidad de reír o aprender algo nuevo; si tuvo preocupaciones, dolores corporales, etc. El estudio señala que las experiencias negativas han aumentado, especialmen
Seguimos esperando noticias del nacimiento del bebé que tendrán el príncipe Harry y su esposa, la actriz norteamericana Meghan Markle. Si bien la familia no ha revelado ni el sexo, ni el nombre, ni la fecha exacta en que podría nacer, sí sabemos una cosa: el nuevo miembro de la realeza británica tendrá su propio queso cheddar.
Así lo anunció hace una semana la cadena de supermercados Whole Foods, que celebrará su nacimiento con un cheddar llamado “Royal Addition”. Según explican en un comunicado, este queso representa las culturas de ambos padres, ya que el cheddar es uno de los tipos de queso
| María: | Noé, permíteme que te cuente la historia de un ave muy interesante. |
| Noé: | Por supuesto, María, sabes que me encanta aprender sobre el reino animal. |
| María: | Imagínate el norte de Chile, una zona de desierto y mar. |
| Noé: | ¿Cerca de Antofagasta? |
Most highly used verbs belonging to this group are the following:
irse - to leave
Presente: me voy, te vas, se va, nos vamos, se van
Pretérito: me fui, te fuiste, se fue, nos fuimos, se fueron
Imperfecto: me iba, te ibas, se iba, nos íbamos, se iban
Pretérito perfecto: me he ido, te has ido, se ha ido, nos hemos ido, se han ido
marcharse - to leave
Presente: me marcho, te marchas, se marcha, nos marchamos, se marchan
Pretérito: me marché, te marchaste, se marchó, nos marchamos, se marcharon
Imperfecto: me marchaba, te marchabas, se marchaba, nos marchábamos, se marchaban
Pretérito perfecto: me he marchado, te has marchado, se ha marchado, nos hemos marchado, se han marchado
| Noé: | María, sabes cuánto me gustan las botanas, los antojitos, los pasapalos. Pero, a que no adivinas cuál es mi snack favorito. |
| María: | Sé que te gustan mucho las papitas que venden en las calles de México. |
| Noé: | ¡Ah, sí! Les ponemos limón y chile por arriba y son una delicia. Pero no, no me refería a eso. |
| María: | Ay, no sé, entonces. ¿Los chicharrones? |
- El pájaro de la jaula. (escaparse/present perfect)
- Juanillo de la moto y se rompió el codo. (caerse/preterit)
- Después de cenar, a dar un paseo. (nosotros/irse/preterit)
- Usted de una altura de 7 metros. Tiene suerte de estar vivo. (caerse/present perfect)
- Los hijos de Enrique siempre sin dar las gracias. (irse/imperfect)
- Estamos esperando que todos del tren para subirnos nosotros. (ellos/bajarse/present subjunctive)
- ¿Por qué ? Yo pensaba que iban a cenar con nosotros. (ellos/marcharse/present perfect)
- Aunque me lo repitas mil veces, yo no de aquí. (moverse/present)
- Se desmayó y al suelo. (ella/caerse/preterit)
- ¿Ya ? Aún es temprano. (tú/marcharse/present)
- ¿Por qué no un poco de vez en cuando? ¡Se van a fosilizar! (ustedes/moverse/present)
- ¿En qué parada ustedes? (bajarse/present)
- Estaba inconsciente y no . (él/moverse/imperfect)
- Como siempre, Rafael el último del avión. (bajarse/preterit)
- Un día, el perro y nunca más volvió. (marcharse/preterit)
- ¿Por qué tan temprano? (ustedes/irse/present)
- Cuando ellos llegaron, nosotros ya . (marcharse/imperfect)
- Las dos amigas al tren sin billete. (subirse/preterit)
- No sé por qué . ¿Te enfadaste? (tú/marcharse/preterit)
- Es la cuarta vez que del caballo. (ella/caerse/present)
- Nos dieron las gracias, se despedieron y . (ellos/irse/preterit)
B: ¡No, me la perdí! ¿Fue como en las películas de acción?
A: Mucho mejor que en las películas...¡eso era real! El ladrón (marcharse, indefinite) del banco por la puerta trasera porque la policía tenía bloqueada la puerta principal. Ahí le esperaba un coche al que (subirse, indefinite).
B: O sea que...¡él tenía un cómplice!
A: O más de uno...¡se necesita más de un cómplice para robar un banco! En f