| María: | Es martes, 13 de marzo de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del Tratado Integral Progresista de Asociasión Transpacífica del cual formarán parte once naciones y de la visita del asesor estadounidense, Jared Kushner, a México para enmendar relaciones entre ambos países. Hablaremos también de la lista anual de la revista Forbes sobre los más “billonarios” del mundo y para finalizar, de la nueva Barbie basada en Frida Kahlo. |
| Noé: | Excelente, María. Debo admitirlo... dudo que Kushner sea el indicado para aliviar la tensión que hay entre México y Estados Unidos, pero ya conversaremos sobre eso después. ¿Qué nos tienes para la segunda parte del programa? |
| María: | Para la segunda parte del programa tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos los usos de ser y estar con adjetivos. Y cerraremos la emisión con la frase: “Un pan de dios”. |
| Noé: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! |
Reunidos en Santiago de Chile, funcionarios de once países de Asia, Oceanía y América firmaron el jueves un nuevo acuerdo de comercio transpacífico. Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam formarán parte del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.
La semana pasada, el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, viajó a México para intentar aliviar la tensión que se ha generado entre ambos países desde la llegada de Donald Trump a la presidencia. El viaje resultó una sorpresa, ya que fue anunciado con solo un día de anticipación.
Kushner, quien está casado con la hija de Trump, Ivanka, llegó a México el miércoles, acompañado de integrantes del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional. Primero, se reunió con el canciller Luis Videgaray, con el cual tiene una buena relación. Finalmente, visitó la residencia oficial
El martes pasado, la revista de negocios Forbes publicó su lista anual de multimillonarios, aquellas personas cuya fortuna está valuada en más de mil millones de dólares. Este año, el ranking cuenta con 2.208 multimillonarios, una cantidad récord de “super-ricos”.
En este momento, la persona más rica del mundo es Jeff Bezos, fundador del gigante de las compras Amazon. Su fortuna está valuada en 112 mil millones de dólares, casi tres veces lo que valía el año pasado, lo cual implica un crecimiento récord. Bezos ha destronado a Bill Gates, creador de Microsoft y la persona más rica del mundo en 1
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la fábrica de juguetes Mattel lanzó la semana pasada una Barbie inspirada en la artista mexicana Frida Kahlo. La muñeca formará parte de la línea “Sheroes”, creada por la compañía estadounidense en 2015, y que busca homenajear a mujeres que considera un ejemplo a seguir.
Este año, Mattel rinde homenaje también a la aviadora Amelia Earhart y a la científica Katherine Johnson. Otra de las seleccionadas es Lorena Ochoa, la golfista mexicana de 36 años. Ganadora de 27 torneos, Ochoa fue elegida por ser “un referente natural cuando se habla de golf en M
| Noé: | María, estoy listo para seguir hablando de sincretismo religioso en América Latina; el otro día me comentabas que los santos de la Iglesia católica fueron fácilmente asimilados por los indígenas... |
| María: | Así es. Los ídolos autóctonos, desde astros a piedras sagradas, se fusionaron con el repertorio de vírgenes, santos y ritos católicos. La Iglesia estaba abierta a que sucediese esto, con tal de que estos símbolos y tradiciones se reconvirtiesen al cristianismo. El resultado fue una mezcla de creencias; renovadas concepciones religiosas que fueron más un cambio formal que sustancial. |
| Noé: | Bien. Está todo claro hasta ahí. Pero mencionaste que este proceso sincrético se complejiza con la introducción de los esclavos negros provenientes de África. |
Ser with Adjectives
We use ser when referring to features that we consider the person, thing, animal,| Noé: | María, hablemos de uno de los animalitos más fascinantes del mundo: el ajolote. |
| María: | ¡Buenísimo! Me encanta este pequeño anfibio. Es tan extraño, como si fuera de otro planeta. No son agresivos, ¿verdad, Noé? |
| Noé: | Son un pan de Dios. Y, hablando de eso, ¿conoces la leyenda del axolotl? |
| María: | ¿Te refieres al cuento del escritor argentino Julio Cortázar? Un hombre que observa con fascinación a los ajolotes en un acuario, hasta que, de repente... |
| Noé: | ¡No les arruines el final a nuestros oyentes, María! De todos modos, no me refería a este gran cuento de Cortazar, sino a la leyenda de la mitología azteca. |
- ¡Niños, la comida lista!
- ¿Te gustan estos pantalones? nuevos. Los compré ayer en Gap.
- Esa revista vieja. ¡Tírala!
B: ¡Qué bien! Yo también orgulloso de ti. Yo he probado tu comida en otras ocasiones y deliciosa. Deberías abrir tu propio restaurante.
A: ¡Vaya, gracias! Pero tampoco creo que mi comida sea tan especial como para dedicarme profesionalmente a ello . Y además, es un trabajo muy duro. Para manejar un restaurante hay que muy atento a todos los detalles...comida, servicio, bebidas, promoción, etcétera.
B: Sí, pero además de un bue