| María: | Es martes, 20 de junio de 2017. ¡Bienvenidos a News in Slow Spanish Latino! Hoy damos la bienvenida a nuestro nuevo locutor. Noé es de México y nos estará acompañando a partir de hoy. Bienvenido, Noé. |
| Noé: | Gracias, María, es un placer para mí unirme al equipo de News in Slow Spanish Latino. ¡Hola a todos! |
| María: | Empezaremos el programa hablando del dramático cambio en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba tras la partida de Barack Obama; y de los incendios forestales en Portugal, que han dejado un saldo de al menos 62 muertos. Hablaremos también de la disputa entre España y Perú por el Codex Trujillo; y, para finalizar, de video de un político mexicano en el que da un discurso muy parecido a uno de la serie de Netflix, “House of Cards”. |
| Noé: | María, creo que nuestros oyentes se divertirán mucho hablando de esta última noticia en Speaking Studio, así que la seleccionamos como Featured Topic de la semana. |
| María: | Si, Noé. Seguro que más de uno es fan de “House of Cards” y tendrá mucho que decir sobre el plagio al discurso de Frank Underwood. Pero, por ahora, continuemos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy seguiremos estudiando los Pronombres Relativos. Cerraremos la emisión con la frase: “Tropezar con la misma piedra”. |
| Noé: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! |
El presidente Donald Trump ha decidido dar marcha atrás en el proceso de normalización de relaciones con Cuba que había comenzado su antecesor, Barack Obama. La Casa Blanca indicó el viernes en un comunicado que el embargo que mantiene desde 1960 continuará indefinidamente y se hará cumplir.
Portugal ha declarado tres días de luto por las víctimas fatales de uno de los incendios forestales más graves de la historia del país. Cientos de bomberos aún combaten las llamas, que han causado la muerte a más de 60 personas.
Según las autoridades, el fuego se abría iniciado el sábado por la caída de un rayo en un área montañosa 200 kilómetros al noreste de Lisboa. Las llamas se propagaron rápidamente, avanzando por la boscosa región de Pedrógão Grande. La mayoría de las víctimas fallecieron por quemaduras o inhalación de humo, muchas de ellas dentro de sus automóviles mientras intentaban hu
La semana pasada, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, realizó una visita a España, donde tuvo una reunión con el primer ministro Mariano Rajoy. Uno de los temas que discutieron fue la posible repatriación del Codex Trujillo, un conjunto de 136 acuarelas del siglo XVIII que muestran la vida y las costumbres durante la época precolombina y en el Virreinato de Perú.
La obra fue encargada a artistas anónimos entre 1782 y 1785, y es de gran importancia para el gobierno peruano, que desde hace años intenta que regresen al país. El 7 de junio, la Real Biblioteca de Madrid subastó las acuarel
El joven político mexicano Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, ex-alcalde de la pequeña localidad de Tlaxcala, ha decidido que es momento de enviar un mensaje de esperanza a todos sus compatriotas. Para ello, no tuvo mejor idea que plagiar un monólogo de Frank Underwood, personaje de la serie “House of Cards”.
El 14 de junio, Covarrubias publicó un video en su cuenta de Facebook bajo el lema “Hagamos algo grande”. Con música dramática de fondo y expresión seria, el ex-alcalde invita a todos los mexicanos a construir juntos un futuro mejor. El mensaje, sin embargo, es una copia casi textual de u
| María: | Noé, recientemente hablamos de Gabriel García Márquez y su genial novela “Cien años de soledad”. Lo que deberíamos haber hecho es también mencionar a Juan Rulfo y “Pedro Páramo”. |
| Noé: | ¡Otro clásico de la literatura latinoamericana! |
| María: | Y yo me aventuraría a decir que, sin “Pedro Páramo”, no hubiera habido “Cien años de soledad”. |
| Noé: | ¿Te parece? ¿Tan clara es la influencia? |
| María: | Definitivamente, lo cual no significa que uno haya copiado al otro. Son dos obras maravillosas y únicas en su estilo. Pero lo que “Pedro Páramo” hizo fue abrirle el camino a todos los escritores latinoamericanos que llegarían a continuación. |
LO CUAL
The relative pronoun lo cual is used to refer to a complete idea in the antecedent, in example, a whole sentence. In order to be used, there must be an antecedent.Los meteorólogos han dicho que se acerca un huracán a la ciudad, lo cual ha puesto a la ciudad en alerta naranja.
Forecasters have said that a hurricane is approaching the city, which has put the city on red alert.
| Noé: | ¿Cómo puede ser, María, que sigamos siempre tropezando con la misma piedra? ¡Una y otra vez, es la misma historia! |
| María: | Tropezar con la misma piedra… es algo inherente al ser humano, Noé. Tal vez porque a veces pensamos con el corazón, o porque tendemos a olvidar fácilmente y tergiversar el pasado. No sé, ¿tú a qué te estabas refiriendo? |
| Noé: | ¡A la política! Nos quejamos de quienes nos gobiernan, pero seguimos votando por ellos. Rompen sus promesas de campaña, se llevan todo el dinero y dejan al país en la ruina. Los maldecimos, pero luego de un tiempo estamos muy ocupados criticando a otros... ¡y volvemos a votar por ellos! ¡Los mismos ladrones, te das cuenta! |
- Alicia es una chica muy simpática y amable, me hace quererla mucho.
- tienes que hacer es dejar de fumar ya.
- Están despidiendo a muchos empleados me tiene muy preocupado.
- Ese es el motivo por lo cual le expulsaron del colegio.
- Lo cual las empresas hacen para ganar dinero puede llegar a cruzar el límite de la ética.
- Le pedí a Javier 10.000 euros por mi viejo coche me parece muy razonable.
- A mi parecer, hicieron con los esclavos no fue justo.
- ¡Lo cual tiene uno que oír!
- Una baja en el equipo es precisamente no nos hacía falta antes del campeonato.
- El otro día hubo una fuerte tormenta en la ciudad por lo cual todas las calles están llenas de escombros y ramas de árboles.
- Me gusta mucho tu vestido. no entiendo es porqué llevas esos zapatos que no le pegan nada.