| María: | Es martes, 11 de abril de 2017. ¡Bienvenidos a News in Slow Spanish Latino! |
| Carlos: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las protestas en Venezuela contra el gobierno y de las consecuencias del Brexit para América Latina. Hablaremos también de Juliana Garcia, una alpinista ecuatoriana que recibió una certificación de la Federación Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña; y para finalizar, de la versión latina de la serie de televisión “Homeland”. |
| Carlos: | María, las imágenes que han dejado las marchas en Venezuela son bien fuertes. En los videos podemos ver que la gente usaba máscars y hasta telas para taparse la cara por las bombas lacrimógenas que la policía arrojaba. |
| María: | Sí, Carlos, es una pena. Pero Venezuela tiene que luchar contra las atrocidades del gobierno. La gente tiene hambre y necesita un cambio ya. En breve, hablaremos más sobre estas protestas y sus objetivos. Para la segunda parte del programa les tendremos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Gerundio. Cerraremos la emisión con la frase: “Pueblo chico, infierno grande”. |
| Carlos: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Carlos. ¡Que se abra el telón! |
El gobierno venezolano informó el viernes al líder opositor Henrique Capriles que ha sido inhabilitado de participar en política por 15 años. El ex-candidato presidencial y actual gobernador del estado Miranda ha asegurado que no acatará la inhabilitación y seguirá gobernando.
Capriles ha sido uno de los principales referentes de las protestas que se han visto en muchas ciudades de Venezuela desde la semana pasada. Además de la crisis económica que atraviesa el país, los manifestantes protestan contra una serie de controversiales decisiones del Tribunal Supremo de Justicia. La oposición pide qu
El 23 de junio de 2016, el casi 52% de los votantes británicos apoyaron la decisión de divorciarse de la Unión Europea. El pasado 29 de marzo, la primer ministro británica Theresa May activó finalmente el Brexit, el proceso que supondrá la salida del Reino Unido de la unión regional.
El proceso de separación tomará dos años en completarse, y tendrá importantes consecuencias para el Reino Unido, Europa y el resto del mundo. Los gobiernos de América Latina han comenzado a evaluar cómo el Brexit podría afectarlos y qué deberán hacer para adaptarse al nuevo panorama internacional. El presidente Ju
La ecuatoriana Juliana García recibió el viernes una certificación oficial de la Federación Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña que le permitirá guiar grupos en cualquier montaña del mundo. Es la primera mujer de América Latina en recibir esta certificación.
La joven de 32 años había buscado este título por mucho tiempo, y había fallado años atrás al intentar pasar el examen en Bolivia. Esta vez, García y otros seis alpinistas, todos hombres, debieron demostrar sus habilidades de escalada técnica en el glaciar del volcán Antisana, que alcanza los 5.758 metros de altura y está ubic
El día 6 finalizó en Cannes, Francia el MIPTV, un encuentro anual entre creadores de contenido televisivo y distribuidores. Allí, la productora Keshet International presentó una larga lista de proyectos, entre los cuales destaca una versión en español de la serie “Homeland”.
El drama estadounidense cuenta la historia de una agente de la CIA y su lucha contra el terrorismo, y es en realidad una adaptación de una serie original de la televisión israelí llamada “Prisioneros de guerra”. La versión para América Latina será coproducida por Televisa, Univisión y un socio colombiano que aún no ha sido
| María: | Carlos, hace un tiempo estábamos hablando de Carlos “El Pibe” Valderrama, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol Colombiano... |
| Carlos: | Sí, recuerdo... |
| María: | Y tú me dijiste que había otro jugador que te gustaba mucho más. Saliste diciendo, literalmente, que ningún otro futbolista le llegaba a los talones... |
| Carlos: | ¡René Higuita! Llevo diciendo eso por mucho tiempo y lo sostengo: aunque, debo aclarar, lo que dije fue que ningún otro arquero era tan bueno como él. |
| María: | Muy bien... |
1st conjugation -AR: participle ends in -ando
2nd conjugation -ER: participle ends in -iendo
3rd conjugation -IR: participle ends in -iendo
Uses of the Gerund:
A gerund can have one of the following values:| Carlos: | María, ¿recuerdas la excelente telenovela épica mexicana llamada “Pueblo chico, infierno grande”? |
| María: | ¡Como la expresión! |
| Carlos: | ¡Exactamente! |
| María: | No creo que la haya visto... |
| Carlos: | Protagonizada por Verónica Castro, Juan Soler, Alma Delfina... |
Esta expresión hace referencia a los infiernos de vivir en un pueblo o aldea, algo que a primera vista parece contradictorio. Uno tiende a relacionar a los pueblos con paz, tranquilidad y naturaleza; con gente amable que nunca lleva prisa; con largas siestas de verano; con contemplar el atardecer desde el jardín. El pueblo es el lugar a donde uno va a descansar cuando quiere escapar del bullicio de la ciudad.
- Cuando (ir+caminar) por la calle, me encontré con Jesús que venía del médico.
- Veo cada mañana a José (llevar) a sus hijos al colegio.
- El perro del vecino (llevar+ladrar) todo el día y no se calla.
- Pero, ¿aún sigues la ropa así? ¿No conoces el nuevo detergente que quita las manchas de forma instantánea? Yo lo llevo varios meses y funciona a la perfección.
- Mi compañero de trabajo fue a ver la película que era la última de la saga, pero estaba equivocado ya que la última aún la están .
- Se ha descubierto que el sonido del teclado se puede adivinar el 95% del texto.
- - Creo que te está el móvil. - Sí, alguien me estaba .
- Lleva toda la vida y flamenco. Por eso le han dado el premio honorífico por su carrera artística.