| María: | Es martes, 25 de diciembre de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! ¡Feliz Navidad, Noé! |
| Noé: | ¡Feliz Navidad, María y queridos oyentes! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del operativo de la Interpol para arrestar a traficantes de migrantes en Latinoamérica; y del nuevo acuerdo que permitirá que los beisbolistas cubanos jueguen legalmente en las Grandes Ligas. Hablaremos también del nuevo récord de uso de energía renovable en Costa Rica, y para finalizar, del la Medalla Páez de la Artes, otorgada a Gustavo Dudamel por su compromiso con la difusión de la música clásica. |
| Noé: | ¡Felicitaciones a Costa Rica por su esfuerzo por cuidar el medio ambiente! |
| María: | Este país es definitivamente un ejemplo para el resto del mundo. En un momento hablaremos más de esta noticia. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el verbo Gustar. Cerraremos la emisión con la frase: “Cada loco con su tema”. |
| Noé: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! |
La Interpol reveló el martes pasado los detalles de la “Operación Andes”, un operativo coordinado en toda América Latina contra las redes de traficantes de personas. El 30 de noviembre, tras cuatro días de redadas y 44 mil controles fronterizos en 11 países, se confiscaron unos dos millones de dólares y 49 personas quedaron detenidas.
Las federaciones de béisbol de Cuba y Estados Unidos llegaron a un histórico acuerdo el miércoles pasado. Desde ahora, los beisbolistas cubanos podrán jugar en las Grandes Ligas sin la necesidad de desertar.
Cuba permitirá que sus jugadores se unan a la Major League Baseball bajo una serie de condiciones: los beisbolistas deben tener al menos 25 años de edad y haber pasado seis años en las ligas locales. Quienes reciban una oferta de la liga estadounidense deberán obtener una visa de trabajo. El gobierno cubano también recibirá un porcentaje de los bonos acordados en el contrato de los jugadore
El jueves pasado, Costa Rica llegó a los 300 días utilizando solo energía renovable en 2018, superando así el récord que había logrado anteriormente en 2015. Éste también será el cuarto año consecutivo que el país supera el 98% de generación eléctrica renovable.
Según el Instituto Costarricense de Electricidad, el país no ha recurrido al diesel para producir corriente eléctrica desde el 17 de mayo. Costa Rica pretende eliminar completamente la dependencia del carbón y el gas natural para generar energía. Desde esta empresa estatal aseguran que “la correcta planificación del sistema” ha sido vit
El director de orquesta Gustavo Dudamel recibió el martes pasado la Medalla Páez de las Artes 2018 por “su compromiso inquebrantable de llevar la música clásica a todos”. El premio, otorgado por el Fondo Venezolano Americano para las Artes, está destinado a aquellos individuos que realizan grandes contribuciones a las artes.
Si bien el ganador ya había sido anunciado en junio, la ceremonia se llevó a cabo el 18 de diciembre en el Lincoln Center de Nueva York. La gala contó con la presencia de Dudamel y del escritor Bob Colacello, ganador del premio en 2017. A los 37 años, Dudamel es el conduct
| María: | Noé, ¿te gustan las orquídeas? |
| Noé: | ¡Claro! A todo el mundo le gustan las orquídeas, ¿no te parece? |
| María: | Sin duda. Probablemente sean las flores más vendidas en el mundo. Pero hubo una época en la que no teníamos idea de cómo cultivarlas y solo podían ser capturadas en su hábitat natural. Las orquídeas eran algo exótico y escaso y los aficionados estaban dispuestos a hacer cualquier cosa por conseguir una. |
| Noé: | Más que gustarles las orquídeas, ¡estaban obsesionados! |
| Noé: | María, tengo un amigo que asegura que el ajo es la cura para todos los males. Para él, todo se soluciona comiendo un diente de ajo crudo. |
| María: | Tal vez tenga algo de razón. El ajo tiene propiedades antibióticas. |
| Noé: | Puede ser. Pero cada vez que me duele la garganta, me dice que me coma un ajo; si estoy resfriado, ajo; si me siento débil, ajo. No tengo nada en contra del ajo, pero imagínate el aliento que te debe dejar si lo comes todos los días. ¡Lo empiezas a sudar por la piel! En fin, cada loco con su tema… |
| María: | Con la salud es así, Noé. La gente tiene remedios milagrosos para todos los males. |
- A mi madre (pret.indefinido) mucho sus regalos de Navidad.
- ¿Leíste el libro que te presté? ¿?
- No el invierno. Paso mucho frío.
- A usted (present) la pintura.
B: Papá Noel siempre se porta bien si tú has sido bueno. ¿No te tus regalos de Navidad del año pasado?
A: No me mucho, la verdad. Pero tampoco pedí muchas cosas porque realmente no había nada que me (subjunctive) o que realmente quisiera.
B: ¿No te nada en absoluto el año pasado? ¿Y qué has pedido este año que te ?
A: Este año tampoco hay muchas cosas que me pero al menos son cosas que necesito...ropa, pijamas, ropa interior, colonias...vamos, ¡lo típico!