| Carolina: | Es martes, 26 de junio de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| Carolina: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando de las protestas contra el gobierno en Nicaragua pidiendo la renuncia del presidente Daniel Ortega; y de la continua polémica causada por la separación de familias en la frontera entre Estados Unidos y México. Hablaremos también del nuevo derecho obtenido por las mujeres de Arabia Saudita, quienes ahora podrán recibir una licencia y conducir automóviles; y para finalizar, de la celebración del cumpleaños de Lionel Messi en Rusia. |
| Noé: | Carolina, se han reportado casos de violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno de Ortega y los paramilitares que lo apoyan. Algunos manifestantes que fueron detenidos dicen haber sido golpeados y hasta torturados. |
| Carolina: | Sí, Noé. Tristemente, las protestas han dejado un saldo de más de 200 muertos en estos últimos dos meses. Pronto hablaremos más de esta noticia. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito y los Verbos Saber y Conocer. Cerraremos la emisión con la frase: “Órale”. |
| Noé: | Excelente, Carolina. Creo que estamos listos para empezar... |
| Carolina: | Sí, Noé. ¡Que se abra el telón! |
Más de 200 personas han muerto a causa de las protestas contra el gobierno nicaragüense en los últimos dos meses. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha responsabilizado al gobierno de Daniel Ortega por las muertes.
Más de 2.300 niños fueron separados de sus padres en la frontera estadounidense entre mayo y junio. Parte de una política de “cero tolerancia”, la medida tenía la intención de disuadir a más migrantes de cruzar ilegalmente buscando asilo en Estados Unidos.
El presidente Donald Trump recibió duras críticas de miembros de su propio partido por esta política. Todos los gobiernos de Centroamérica también se opusieron a la práctica por considerarla ilegal. Ante la presión, Trump finalmente decidió firmar una orden ejecutiva el miércoles dando por terminada esta práctica.
Los niños migrantes que perma
Desde el domingo, las mujeres de Arabia Saudita pueden conducir automóviles. Esta nación musulmana era hasta ahora el único país donde la prohibición seguía vigente, y las mujeres debían recurrir a choferes o familiares para trasladarse.
En medio de un proceso de modernización, el príncipe Mohammed bin Salman había decretado en septiembre que las mujeres podrían obtener licencias de conducir. Muchas saudíes se alistaron en cursos de manejo y clases de teoría, y a principios de este mes unas dos mil mujeres recibieron sus carnets.
Aseel Al Hamad, la primera mujer saudí en ser miembro de las feder
La Copa del Mundo FIFA Rusia 2018 avanza sin pausa y llena de sorpresas. Los 32 equipos participantes disputarán esta semana los últimos partidos de la etapa de grupos, antes de entrar a la ronda de eliminación directa.
Argentina, sub-campeón en el Mundial pasado, sufrió una dura derrota ante Croacia el jueves pasado que dejó al equipo con los ánimos bajos. El domingo, sin embargo, los jugadores recuperaron la alegría para festejar el cumpleaños de su capitán, Lionel Messi. El futbolista celebró su cumpleaños número 31 dentro del predio donde la selección argentina descansa y entrena, en Bronni
| Noé: | Me da un poco de vergüenza admitir esto, Carolina. Pero por mucho tiempo no supe que la piña tiene su origen en el interior de Brasil y Paraguay. |
| Carolina: | Claro, es una fruta absolutamente americana. El nombre “ananá”, de hecho, es de origen Tupi-guaraní y significa “una fruta excelente”. |
| Noé: | ¡Y es realmente una fruta maravillosa! Dulce, ácida, jugosa... |
| Carolina: | Pero, ¿qué pensabas? ¿Creíste que venía del sudeste asiático? |
The most common meaning of saber when used in the present is “to know information” or “to know how to do something,” but when used in the preterit, it also means “to find out, to hear or learn about something.” Also, the most common meaning of conocer when used in the present is “to know a person or to be acquainted with someone,” but when used in the preterit, it also means “to meet someone.” This second meaning in the preterit is more common than the original meaning “to know”. Compare the examples below.
Saber in the Present
sé, sabes, sabe, sabemos, saben¿Sabes qué hora es?
Do you know what time it is?
| Noé: | Órale, Carolina, ¿de qué hablaremos a continuación? |
| Carolina: | Pues, de formas de saludar. |
| Noé: | ¿Cómo es eso? |
| Carolina: | No sé. Has dicho “órale” y me ha llamado la atención. ¿Lo utilizas como una forma de saludo? |
| Noé: | A veces, sí. Es como decir “¿qué tal?”. |
in the present or in the preterit, as appropriate.
- ¿Ustedes por qué estamos aquí?
- Yo a muchas personas con problemas existenciales.
- Claro que qué es la Ley de la Atracción.
- Todavía recuerdo el día que te .
- Laura, Nuria, ¿a que no dónde estuve anoche?
A: ¿Quieres que te cuente la historia de como (conocer, yo) a mi marido?
B: Seguro que es una historia muy emocionante. ¡Dale, me encantaría oírla!
A: Eduardo y yo nos (conocer, nosotros) en un crucero por el Caribe. (saber, yo) desde el primer momento en que lo vi que era el hombre de mi vida.
B: ¿Un crucero por el Caribe? Suena muy romántico. ¿Y cómo sigue la historia?
A: Yo estaba en la piscina del crucero, tomando sol cuando vi a estos chicos jugando con una pelota de playa dentro de la piscina. Uno de ellos golpeó la pelota tan fuertemente que salió del agua y me go