| María: | Es martes, 12 de junio de 2018. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! Hoy nos acompaña nuevamente nuestro amigo Renzo. ¡Bienvenido! |
| Renzo: | Gracias, María. ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del nuevo primer ministro español, tras el escándalo de corrupción en el cual se ha visto involucrado Mariano Rajoy; y de la erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ha dejado miles de damnificados. Hablaremos también del Día de los Océanos y de una campaña para salvar al pez loro; y para finalizar, de la muerte de la tenista brasileña María Bueno. |
| Renzo: | Quiero aprovechar este momento para enviar un abrazo de solidaridad a Guatemala de parte de nuestro equipo. |
| María: | Así es, Renzo. Sabemos que están pasando por un momento difícil y esperamos que el país se recupere pronto. |
| Renzo: | Sí, María. Ahora, ¿qué nos tienes preparado para la segunda parte del programa? |
| María: | Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos el Pretérito con verbos con terminaciones en ir, er, y zar. Cerraremos la emisión con la frase: “A palabras necias, oídos sordos”. |
| Renzo: | Excelente, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Renzo. ¡Que se abra el telón! |
Tras un escándalo de corrupción, Mariano Rajoy, el líder del Partido Popular español, ha dejado el puesto de primer ministro que ocupaba desde 2011. Su reemplazante será el socialista Pedro Sánchez, quien consiguió suficiente apoyo para liderar un gobierno de minoría.
La erupción del Volcán de Fuego hace más de una semana ha causado estragos en Guatemala, donde unas 200 personas permanecen desaparecidas. Las tareas de rescate han recuperado unos cien cuerpos sin vida, mientras que miles de personas han sido evacuadas y permanecen en refugios temporales.
El volcán estalló el domingo 3 de junio, creando una enorme nube de ceniza al oeste de la capital. El fuego, el lodo y las rocas avanzaron rápidamente, arrasando los pueblos de San Miguel Los Lotes y El Rodeo. Los equipos de rescate continúan trabajando en el área, pero la tarea ha sido difícil debido a nueva
El pasado 8 de junio, como todos los años, se celebró el Día de los Océanos. Diferentes medios han aprovechado para recordar los riesgos que enfrentan los mares del mundo, ya sea a causa del cambio climático como de la contaminación. Este año se ha prestado especial atención a los 9 mil millones de kilos de plástico que anualmente acaban en los océanos.
Otro motivo de preocupación es la desaparición de los corales, conocidos como la “selva tropical de los océanos”. No solo la Gran Barrera de Coral es amenazada por la sobrepesca, la contaminación y el turismo. En el Caribe también se ha perdido
Un hospital de la ciudad de Sao Paulo confirmó el viernes la muerte de Maria Bueno. La ex-tenista tenía 71 años y sufría de cáncer. El presidente Michel Temer dijo que será recordada como “la número uno del tenis en el corazón de todos los brasileros”.
María Esther Andion Bueno irrumpió en el mundo del tenis a fines de los años cincuenta, a pesar de no haber recibido un entrenamiento formal en su adolescencia. Pronto comenzó a ganar torneos, tanto individuales como dobles. En 1959 se convirtió en la primera tenista sudamericana en obtener el título de Wimbledon, una hazaña que repetiría dos vec
| Renzo: | María, ¿sabes lo que es una torta cubana? |
| María: | Un sandwich cubano, claro. Cerdo, jamón, queso, mostaza, pepinillos y pan. |
| Renzo: | No, yo estoy hablando de la torta cubana. |
| María: | ¿Otro emparedado con el mismo nombre? |
| Renzo: | María, el otro día iba caminando por la calle muy contento con mi morral andino. Ya sabes, ese bolso de mano que me traje de Perú... |
| María: | Ése tejido con lana de todos colores. |
| Renzo: | ¡Ése mismo! Pues iba caminando y, tras pasar a un hombre sentado en la acera, escucho a mis espaldas, “¿Uno para hombres no había?”. |
| María: | Olvídalo, Renzo. A palabras necias, oídos sordos. |
- Ustedes la noticia por la radio. (oír)
- ¿Quiénes las pirámides de Egipto? (construir)
- Yo nunca en esas historias de vampiros y fantasmas. (creer)
A: La semana pasada (leer, yo) en una revista que alguien inventó una máquina que domestica animales salvajes.
B: ¿Y te lo (creer, tú)? Suena a ciencia-ficción. ¿Cómo funciona esa máquina?
A: Al parecer, emite un sonido que no es audible para el oído humano, sólo para el de los animales. Lo probaron con un perro de raza considerada "peligrosa". Cuando el perro (oír, él) ese sonido, se sentó y se quedó quieto durante un buen rato.
B: ¿Y funciona con todo tipo de animales salvajes?
A: Sí, pero esos científicos tuvieron problemas al principio. (construir, ellos) un prototipo pe
- ¿ ese ruido tan raro? (tú; oír)
- Los privilegiados que eran inmortales. (creer)
- ¿Dónde ustedes el discurso del presidente? (oír)
- No una sola palabra de lo que me dijo. (yo; creer)
- ¿Qué pueblos antiguos en la reencarnación? (creer)
- ¿Qué libros cuando eras adolescente? (leer)
- Gloria del caballo y estuvo dos semanas sin poder andar. (caerse)
- Este verano varios clásicos de la literatura universal. (yo; leer)
- La cometa en el río. (caer)
-
que Rafael y Rocío se divorcian.
(nosotros; oír) - En una pesadilla que me moría. (yo; creer)