| María: | Es martes, 12 de diciembre de 2017. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos el programa hablando de la prohibición a la participación de la oposición venezolana en las elecciones del 2018; y de la deportación de dos activistas en Argentina, el país anfitrión de la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio. Hablaremos también de la llegada de bitcoin al mercado de futuros; y para finalizar, de la parrillada más grande del mundo, la cual tuvo lugar en Uruguay. |
| Noe: | María, es un atentado contra la democracia prohibir a un partido político estar en las elecciones, especialmente considerando la crisis económica que atraviesa Venezuela con el gobierno actual. Creo que esta noticia es un buen tema para nuestro Featured Topic de Speaking Studio de esta semana. |
| María: | Estoy de acuerdo contigo, Noé. Estoy segura que nuestros oyentes tendrán mucho que decir sobre esta noticia. Por ahora, sigamos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos El Presente Perfecto del Subjuntivo. Cerraremos la emisión con la frase: “Un balde de agua fría”. |
| Noé: | Gracias, María. ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que empiece el programa! |
El presidente Nicolás Maduro celebró la amplia victoria del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela en las elecciones municipales del domingo. De acuerdo con los datos del Consejo Nacional Electoral, la participación llegó al 47%, y el “chavismo” se quedó con más del 90% de las 335 alcaldías, incluidas 20 de las 23 capitales de estado.
El presidente Mauricio Macri inauguró el domingo en el Hotel Hilton de Buenos Aires la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio. La cumbre se extenderá hasta el miércoles, día en que se podría anunciar finalmente un acuerdo de asociación birregional entre el Mercosur y la Unión Europea.
Las reuniones de la OMC suelen atraer también a grupos anti-globalización, que realizan protestas pacíficas. En noviembre, el gobierno argentino había decidido impedir la entrada a 64 periodistas y miembros de ONGs ya acreditados para participar en la cumbre, argumentando que podían cau
La criptomoneda bitcoin tuvo su debut el domingo en la Bolsa de Chicago. Por la noche, los grandes inversores comenzaron a apostar por el alza o baja en el precio de esta divisa electrónica que ha causado una verdadera revolución en el mundo financiero.
A tres horas de su debut a 15.000 dólares, los “futuros” de bitcoin se cambiaban a 16.900 dólares, lo que significa un alza de 9%. Un rato más tarde, ya había incrementado un 15% su valor. Es la primera vez que esta moneda virtual opera en un mercado regulado, que determina la cotización en base a ciertos índices. Ahora los inversores pueden esp
Uruguay y Argentina son dos de los más grandes exportadores de carne vacuna del mundo. Además de la rivalidad por ver quién tiene la mejor carne, ambos países también se disputan el título de “la barbacoa más grande del mundo”.
Argentina tenía la corona desde 2011, cuando en la provincia de La Pampa asaron 9,16 toneladas de carne de res. Pero este domingo, en la pequeña localidad de Minas, los uruguayos lograron recuperar el título y romper una vez más el récord Guinness al realizar el mayor “asado con cuero” del mundo.
Cientos de personas se congregaron en un gran predio para ver cómo casi 200
| María: | Noé, a todos nos fascina el Imperio inca, ¿verdad? Pero... ¿qué tal si te digo que nunca hubo un Imperio inca? |
| Noé: | ¡Eso es ridículo! Tenemos todo tipo de evidencia. Y su legado persiste hoy en día. |
| María: | No niego la existencia de los incas. Pero lo que muchos historiadores discuten es la idea de que los incas hayan sido un imperio. |
| Noé: | A ver... tuvieron gran extensión geográfica, extendiéndose desde Ecuador hasta Argentina; conquistaron otras culturas y tenían un poder centralizado, con la capital en Cusco. Tenían un sistema de jerarquías y un emperador. ¿Cómo es posible que no hayan sido un imperio? |
The pretérito perfecto de subjuntivo is formed by the auxiliar verb "haber" in the present subjunctive tense followed by the past participle of the main verb. The English equivalent of the pretérito perfecto de subjuntivo could be, depending on the situation, the present perfect "have + past participle of the main verb ", the past perfect "had + past participle of the main verb ", the future perfect "will + have + past participle of the main verb”, the conditional perfect "would or could + have + past participle of the main verb” or, simply, a present or past tense when the sentence has a subjunctive nuance.
| Noé: | María, acabo de terminar de leer un libro que me ha caído como una cubeta de agua fría. |
| María: | ¿Y de qué se trata? |
| Noé: | Se llama “Cocaína andina: El proceso de una droga global”. |
| María: | Pues, con eso ya me has dicho todo. ¿Leerse un libro sobre la historia de la cocaína y cómo ésta ha afectado a América Latina? ¡Claro que debe ser como un balde de agua fría! |
| Noé: | Es una historia terrible. Pero también es un proceso fascinante... |
- El Congreso no está convencido de que el presidente (decir) la verdad sobre el presupuesto del Gobierno.
- Dudo mucho que te (encontrar) esa cámara de fotos en la calle. ¿De dónde la has sacado?
- Quiero que ustedes (leer) el capítulo 7 del libro para el viernes.
Creo que los turistas han ido a la playa porque tienen la piel muy roja.
No creo que los turistas hayan ido a la playa porque tienen la piel muy blanca.
- Me parece que los peces han muerto porque nunca les has dado de comer.
Me sorprende que los peces no porque nunca les has dado de comer. - He visto una cabra montesa esta mañana en la montaña.
No creo que (tú) una cabra montesa porque se han extinguido. - Mi hermana se ha comprado una falda nueva porque costaba muy poco dinero.
Dudo que mi hermana esa falda porque cuesta mucho dinero. - Javier ha pedido un filete porque le han dicho que en este restaurante lo hacen muy bien.
Me extraña que Javier un entrecot porque él es vegetariano.