| María: | Es martes, 26 de septiembre de 2017. ¡Están escuchando News in Slow Spanish Latino! |
| Noé: | ¡Hola a todos! |
| María: | Comenzaremos la primera parte del programa hablando del terremoto de 7.1 grados Richter que golpeó a México el martes pasado; y del huracán María, que causó grandes daños a Puerto Rico. Hablaremos también de la vida de Amalia Hernández, la gran bailarina y coreógrafa mexicana, a quien Google rindió homenaje; y para finalizar, de la República de los Niños, el parque educativo argentino que algunos dicen fue la inspiración detrás del famoso parque de Disney. |
| Noé: | Gracias, María. Me intriga mucho la noticia de la República de los Niños. Me gustaría sugerirla para el Featured Topic de Speaking Studio de esta semana. |
| María: | Me parece muy bien, Noé. Es interesante ver las conexiones entre una compañía como Disney y América Latina a través de los años. Ya hablaremos bien del tema en un rato. Por ahora, sigamos con los anuncios. Para la segunda parte del programa les tenemos el diálogo gramatical. Hoy estudiaremos la Ortografía de Allá, Aya, Halla y Haya. Cerraremos la emisión con la frase: “Alborotar el avispero”. |
| Noé: | ¡Excelente! ¿Estás lista para empezar? |
| María: | Sí, Noé. ¡Que empiece el programa! |
Al menos 324 personas han fallecido como consecuencia de un terremoto que sacudió al centro y sur de México el martes pasado. La mitad de las muertes ocurrieron en la capital, donde el sismo de magnitud 7.1 destruyó cientos de edificios.
El epicentro del sismo se ubicó a cinco kilómetros de la localidad de Raboso, en el estado de Puebla, y afectó a cinco estados mexicanos. Los temblores provocaron el derrumbe de hospitales, escuelas y oficinas, dejando cientos de personas atrapadas bajo los escombros. Los equipos de rescate aún continúan con la búsqueda de personas, por lo que el número de víctimas podría aumentar.
Dos semanas después del paso del poderoso huracán Irma, el Caribe recibió nuevamente el golpe de otro ciclón. El huracán María pasó la semana pasada por las Islas Turcas y Caicos, las Islas Vírgenes, Domínica y Puerto Rico, causando estragos y dejando al menos 35 muertos.
En su paso por Puerto Rico el miércoles, el huracán alcanzó la categoría 5, convirtiéndose en la tormenta más poderosa en golpear el territorio en 90 años. Al menos 17 personas fallecieron. Varios ríos han tenido inundaciones récord y el suministro de energía de la isla ha sido destruido.
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo
El pasado 19 de septiembre se cumplieron 100 años del nacimiento de la bailarina y coreógrafa mexicana Amalia Hernández Navarro. Con motivo del aniversario, se realizó una gala en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Compañía Nacional de Danza. Google también decidió homenajear a Hernández, celebrando su legado con un “Doodle”.
Hernández es considerada como una embajadora de la cultura mexicana. Además de bailar durante toda su vida, en 1952 creó el Ballet Folklórico de México como una forma de mostrar los bailes populares
El presidente argentino, Mauricio Macri, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y otros funcionarios asistieron el viernes a la reinauguración de la República de los Niños. Este icónico parque temático y educativo ha sido remodelado y cuenta ahora con nuevas atracciones y juegos.
Cientos de familias se acercaron el sábado a la ciudad de La Plata para disfrutar del parque. Entre las nuevas atracciones hay un mini aeropuerto con un avión Boeing 737 que trasladó tropas a las islas Malvinas durante la guerra y fue también avión presidencial. Además, 21 edificios históricos han sido ren
| Noé: | La Haya es una ciudad muy bonita. No sé si has estado ahí... |
| María: | Nunca estuve allá, Noé... |
| Noé: | Se halla sobre la costa, por lo cual tiene una enorme playa de arena para bañarse y practicar surf. ¡A que no sabías eso! Muchos no conocen este costado de la ciudad; piensan que allá todo es política. Incluso aquí, en este espacio solo mencionamos a la Corte Internacional de Justicia de La Haya. |
| María: | Porque la Corte de La Haya ha fallado sobre disputas territoriales entre Chile y Perú, entre Nicaragua y Costa Rica, en el reclamo de un acceso al mar para Bolivia... ¡Nosotros reportamos las noticias! Ahora, que yo haya hablado solo de este aspecto no significa que sea lo único que conozca de La Haya. Sé que es, por ejemplo, una ciudad para ver obras de los grandes pintores neerlandeses: Johannes Vermeer, Rembrandt, Piet Mondrian... |
| Noé: | O Escher, que tiene su propio museo. |
| María: | También conozco el origen del nombre de la ciudad. A ver si hallas la respuesta... |
Allá
Allá (over there) is an adverb that expresses location. It refers to a place far away, farther than "aquí" (here) and "ahí" (there). It is a two-syllable word and it must be pronounced /a-yá/, with emphasis on the second "a", to avoid confusion with the homophonics "haya" and "aya" /á-ya/ and "halla" /á-ya/, two-syllable words with emphasis on the first "a".Allá en esas montañas tan lejanas, hay un lago precioso rodeado de hermosos árboles.
Over there in those far aways mountains, there is a beautiful lake surrounded by beautiful trees.
Los libros de Historia están allá arriba en el altillo de mi habitación.
The History books are over there in the high cabinets of my bedroom.
| Noé: | María, ¿conoces ese postre que es como una especie de mermelada color marrón hecha con azúcar y leche...? |
| María: | ¡El arequipe! |
| Noé: | Bueno, nosotros en México le decimos cajeta. |
| María: | Y en Chile lo llaman manjar, en Perú manjar blanco, en Cuba fanguito; pero la gran mayoría de los países le dicen dulce de leche. |
| Noé: | ¿Y entonces? ¿Cuál es el verdadero nombre? |
| María: | ¡Uy, no levantes el avispero, Noé! Todos te dirán algo diferente... |
| Noé: | Lo que yo quiero saber realmente es quién lo inventó. Sí, esto seguramente alborotará el gallinero, porque muchos países defienden que ellos inventaron la cajeta... el dulce de leche. |
| María: | Si te deja más tranquilo, no creo que haya surgido en Venezuela. Estoy segura de que llegó a ahí como todas las recetas que viajan a través de América Latina. |
- por los años sesenta, yo trabajaba de pastor en el campo y no fue hasta los años setenta que me mudé a la ciudad para comenzar una mejor vida.
- No es posible que ese niño tan pequeño podido venir aquí sólo. ¿Dónde están sus padres?
- Dejé el informe de contabilidad en tu buzón en recepción. ¿Lo has visto?
B: Vaya, ¿cómo puede ser que debido tres meses de hipoteca?
A: el año pasado, cuando le despidieron de su trabajo, Carlos entró en depresión y no ha sido capaz de encontrar otro trabajo y supongo que se le ha terminado el dinero.
B: ¡Qué lástima! Quizás algo que podamos hacer, ¿no?
A: No lo sé, es mucho dinero. El banco le dijo que o la forma de pagar ese dineral o le van a quitar la casa.
B: Bueno, a ver,