Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

28 August 2024

Episode #402

Speed 1.0x
/
aa
AA
¡Hola a todos! Bienvenidos a nuestro programa informativo semanal. Hoy es miércoles, 21 de agosto de 2024. Yo soy Paola. A continuación, analizaremos la extraña entrevista que le ha realizado Elon Musk al candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, en la red social X. Luego, viajaremos a Chicago, donde estos días se celebra la Convención Nacional Demócrata, para tratar de entender por qué ningún latino ha formado nunca parte de un ticket presidencial. Comentaremos también la división que se ha generado en la izquierda latinoamericana a propósito de la opacidad que ha caracterizado las recientes elecciones presidenciales de Venezuela. Más adelante, hablaremos de los malos resultados obtenidos por los países latinoamericanos en los Juegos Olímpicos de París. Y terminaremos en el Reino Unido, para conocer el último descubrimiento hecho en el yacimiento arqueológico de Stonehenge.

Pero vamos a empezar, si les parece, por la controvertida entrevista que le ha realizado Elon Musk a Donald Trump, en la red social X.

Las redes sociales no pueden sustituir al periodismo

21 August 2024
Las redes sociales no pueden sustituir al periodismo
Alejandro_Munoz / Shutterstock.com

Hace 20 años, el mundo asistió a la eclosión de las redes sociales en internet, un hecho revolucionario, que cambiaría para siempre nuestra forma de comunicarnos. Plataformas como Facebook y Twitter dieron voz en el ágora pública a quien hasta entonces no la tenía. Cualquier ciudadano tenía una ventana abierta para hacerse oír, sin intermediarios. En los regímenes autoritarios el disenso empezó a canalizarse a través de las redes sociales. Las grandes movilizaciones de la llamada Primavera Árabe —en 2011— se organizaron a través de las plataformas digitales, que sumaban cada día miles de nuevo

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Vamos a desplazarnos ahora hasta Chicago, donde estos días se celebra la Convención Nacional Demócrata, para tratar de explicar por qué ningún latino ha formado nunca parte de un ticket presidencial.