Screen width of at least 320px is required. Screen width can be adjusted by widening your browser window or adjusting your mobile device settings. If you are on a mobile device, you can also try orienting to landscape.

20 December 2023

Episode #368

Speed 1.0x
/
aa
AA
¡Hola! Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro programa informativo semanal. Yo soy Mercedes y hoy estamos a miércoles, 13 de diciembre de 2023. Con motivo del Día de los Derechos Humanos, comenzaremos el programa hablando de los intentos del régimen chino por exterminar la identidad tibetana. Después, comentaremos la COP28, y por qué algunos científicos han decidido no asistir al evento. A continuación, discutiremos por qué España ha obtenido sus mejores y también sus peores resultados de la historia en el último informe PISA. Dedicaremos también un segmento a hablar de por qué el auge de las renovables no está ayudando a rebajar la factura eléctrica y, para acabar, rendiremos tributo a la recientemente fallecida actriz Concha Velasco.

China intenta destruir la identidad del Tíbet

13 December 2023
China intenta destruir la identidad del Tíbet
SantiPhotoSS / Shutterstock.com

Que no se hable del Tíbet. Ni de los uigures. Ni de muchas otras violaciones de los derechos humanos. Al régimen de Pekín le encantaría que no se hablara de todos los abusos que comete contra su población. Estos temas, insiste, deben considerarse “asuntos internos” del país.

Yo creo que debemos hacer justamente lo contrario: aprovechar toda ocasión que se presente para hablar de ello; para no dejar en el olvido a quienes sufren de abusos del régimen chino. Y se me ocurren pocas ocasiones más propicias que la celebración, el pasado domingo, 10 de diciembre, del Día de los Derechos Humanos. Este

End of free content.

To access this material, please LOG IN.

If you don't have a subscription, please click HERE to sign up for this program.

* * *
Y otra cuestión de la que sin duda debemos hablar también es de la emergencia climática. Aunque, como discutimos en la siguiente noticia, algunos científicos han considerado que la COP28, la cumbre climática de la ONU, no era el mejor lugar para hacerlo.